Los pepinos españoles gozan de buena salud
El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, mantuvo una reunión con representantes de COAG, UPA, Asaja, Cooperativas Agroalimentarias y Fepex, después de que autoridades de Alemania atribuyesen ayer un brote infeccioso en aquel país a pepinos procedentes de España.
El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, rechazó rotundamente las especulaciones, y destacó que algunas de las muestras no tienen origen español. En este sentido, defendió el buen funcionamiento de los controles en origen y destino en la UE y la necesidad de analizar todas las fases de la cadena.
El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM), ha contactado con las autoridades alemanas para exigir responsabilidad, mostrando toda su colaboración junto al sector, disposición que también se le pide a las autoridades alemanas para llevar a cabo los análisis y la trazabilidad correspondientes en destino.
Josep Puxeu recordó la profesionalización, excelencia y autocontrol del sector, que va en muchos casos más allá de las exigencias legales de la Normativa Comunitaria en seguridad y calidad alimentarias, siendo esta la más exigente del mundo.
Asimismo, destacó la importancia del sector hortofrutícola para España, siendo la UE el primer destino de las exportaciones españolas. En este sentido, el sector supone para España unas exportaciones de más de 9,5 millones de toneladas en 2010.
- Golpe contra los ladrones en establecimientos de hostelería: la Guardia Civil pilla a tres en Laredo y Miengo - 25 de febrero de 2025
- El Juzgado desestima la demanda de Iberdrola contra Repsol por publicidad engañosa - 25 de febrero de 2025
- Detenido un joven en Sarón con varios envoltorios de metanfetamina - 24 de febrero de 2025