Según informó la UC mediante un comunicado, con su presencia en Amazon, Ediciones de la Universidad de Cantabria completa un proyecto de mejora de la difusión y la visibilidad internacional que ha supuesto la inclusión de sus fondos editoriales en la plataforma DILVE (Distribuidor de Información del Libro Español en Venta) y en el servicio de búsqueda de libros GoogleBooks. Todas estas iniciativas de divulgación se encuadran en los objetivos del Plan Estratégico Marco de los Servicios Universitarios de la Universidad de Cantabria.
La compañía estadounidense Amazon fue una de las primeras grandes empresas de comercio electrónico del mundo y actualmente está establecida en varios países. Su negocio, que comenzó en 1995 como una librería “on-line”, está hoy diversificado en diferentes líneas: música, películas, software, electrónica, ropa… Amazon ha absorbido a varias empresas y ha lanzado sus propios productos, como el lector de libros electrónicos Kindle, que en 2010 se vendía más en Amazon que los libros físicos. La versión española de la mayor tienda virtual acaba de abrir hace poco más de un mes, de momento con ocho secciones y con los envíos gratuitos.
- Detenido un joven en Sarón con varios envoltorios de metanfetamina - 24 de febrero de 2025
- La Estrategia Territorial Integrada Sostenible-ETIS Santander 2030, protagonista de la Comisión de Desarrollo Sostenible - 24 de febrero de 2025
- La Plataforma Abolicionista de Cantabria convoca este miércoles una marcha contra la prostitución - 24 de febrero de 2025