-Ambos sindicatos han programado 10 actos en distintas localidades cántabras que concluirán el 30 de octubre en Los Corrales de Buelna
Los jubilados y pensionistas de UGT y de CCOO en Cantabria iniciarán esta tarde en el Centro Cultural Eladio Laredo de Castro Urdiales un ciclo de debates y mesas redondas por diferentes localidades de la región, con el título “Las pensiones públicas, sí tienen futuro”, en las que se prevé la participación de representantes de los distintos partidos políticos.
Este ciclo de conferencias y debates, convocados todos ellos a partir de las 18,30 horas, se prolongará a lo largo de este mes de octubre hasta el día 30 con el acto previsto en el Centro Cultural de La Rasilla en los Corrales de Buelna.
Después de la primera cita de hoy en Castro Urdiales, al día siguiente, el martes 17 de octubre, ambos sindicatos trasladarán el debate sobre las pensiones públicas a Santoña (en la sede de UGT); el miércoles día 18, se hará en Laredo (sede de CCOO); y el jueves 19 de octubre, se celebrará en la sede de UGT en Camargo.
La próxima semana, la iniciativa de los jubilados y pensionistas de UGT y de CCOO se realizará el lunes 23 en La Casona de Reinosa; el martes 24 de octubre, en la sede de la central ugetista en Torrelavega; al día siguiente, 25 de octubre, se celebrará en la Casona Cantón de San Vicente de la Barquera; el jueves día 26, en el Centro Cívico de El Astillero; y el viernes 27, en el Salón de Actos de CCOO en Santander.
El díptico promocional de esta ronda de actos en defensa del sistema público de pensiones y su viabilidad, los jubilados y pensionistas de UGT y de CCOO reclaman que “una pensión digna es un derecho de quienes dedicaron los mejores años de su vida al servicio de la sociedad”.
Punto y seguido a las marchas
Las conferencias, debates y mesas redondas organizadas por los jubilados y pensionistas de UGT y de CCOO en Cantabria suceden a las marchas reivindicativas auspiciadas por ambos sindicatos en defensa del sistema público de pensiones, que recorrieron desde el 30 de septiembre toda la geografía nacional hasta confluir en Madrid el pasado 9 de octubre en una manifestación y una posterior concentración en Puerta del Sol.
Una de las cinco marchas que organizaron los dos sindicatos se inició en la localidad cántabra de Santoña antes de proseguir su ruta por el País Vasco, Navarra, La Rioja y Castilla La Mancha con destino a la capital de España.
- Detenido un joven en Sarón con varios envoltorios de metanfetamina - 24 de febrero de 2025
- La Estrategia Territorial Integrada Sostenible-ETIS Santander 2030, protagonista de la Comisión de Desarrollo Sostenible - 24 de febrero de 2025
- La Plataforma Abolicionista de Cantabria convoca este miércoles una marcha contra la prostitución - 24 de febrero de 2025