- Marcha en bicicleta desde San Martín de Toranzo y concentración en Santander contra la fractura hidráulica
- El Gobierno de Cantabria va a reunirse en una comisión bilateral con el Estado para negociar su prohibición del ‘fracking’
Los organizadores denuncian que el acuífero en peligro da de beber a más del 60% de la población de Cantabria, incluyendo la capital y el arco de la bahía.
Los ciclistas acompañaron el curso del agua desde las 12 del mediodía, tras una concentración en San Martín de Toranzo en el punto de captación de agua para Santander y coincidente con el lugar elegido por Repsol para realizar uno de los sondeos.
En la concentración de Santander se recogieron miles de alegaciones contra dicho sondeo, se distribuyeron materiales informativos y, en un comunicado, recordaron que el agua está en peligro a causa del proyecto Luena, el proyecto de Repsol que afecta a los valles pasiegos, que sigue adelante en sus estudios, pese a existir una ley cántabra que prohíbe el ‘fracking’.
Según los activistas, el Gobierno de Cantabria va a reunirse en una comisión bilateral con el Estado para negociar su prohibición del fracking. Lo mismo harán también La Rioja y Navarra, comunidades que también aprobaron leyes en contra de ésta polémica técnica.
- Detenido un joven en Sarón con varios envoltorios de metanfetamina - 24 de febrero de 2025
- La Estrategia Territorial Integrada Sostenible-ETIS Santander 2030, protagonista de la Comisión de Desarrollo Sostenible - 24 de febrero de 2025
- La Plataforma Abolicionista de Cantabria convoca este miércoles una marcha contra la prostitución - 24 de febrero de 2025