El pasado año 2012 un total de 517 personas abandonaron Cantabria hacia otros países, lo que supone un 5,1% más que en 2011. Desde que comenzó la crisis, la emigración nacional al extranjero se ha incrementado un 70,6% en esta región. De los 517 migrantes, 290 fueron a Europa; 178 a América; 25 a Asia, 19 a África, y 5 a Oceanía.
Los destinos europeos favoritos para los emigrantes cántabros son: Reino Unido (90 personas), Francia (65) y Alemania (51). En América, el país que más cántabros acoge es EEUU (39 personas), seguido de Argentina (19) y Chile (18).
En África, Guinea Ecuatorial (4 personas) es el más atractivo para los cántabros, y Australia (5) en Oceanía. En Cantabria un 12,1% de los hogares con al menos un activo, tiene a todos sus miembros en paro, y un 56% de los desempleados lleva más de un año en esta situación.
Cantabria destruye tanto empleo público (-3,9%) como privado (-,12%), de forma interanual en el IITR13, según un informe del mercado laboral elaborado por la Asociación de empresas de trabajo temporal ASEMPLEO.
- Detenido un joven en Sarón con varios envoltorios de metanfetamina - 24 de febrero de 2025
- La Estrategia Territorial Integrada Sostenible-ETIS Santander 2030, protagonista de la Comisión de Desarrollo Sostenible - 24 de febrero de 2025
- La Plataforma Abolicionista de Cantabria convoca este miércoles una marcha contra la prostitución - 24 de febrero de 2025