Un libro recoge la «Historia de los reyes de León»

Los más singulares episodios en la historia de nuestro país –entre los siglos VIII y XIII– fueron protagonizados por una ‘entidad política’ conocida como Reino de León.
Las vacilantes inercias sociales y el desdén institucional han convertido este reino en un perfecto desconocido; y a los monarcas que ciñeron su corona, en un recuerdo vago e intranscendente.
Sin embargo, sus titulares llegaron a administrar un territorio que incluía las actuales comunidades de Galicia, Asturias, Cantabria, La Rioja, Castilla y León, Madrid, buena parte del País Vasco, casi toda Extremadura, algo de Castilla La Mancha y Portugal hasta la altura de Lisboa.
Su último, o mejor, su penúltimo rey, Alfonso IX, convocó en 1188 una curia regia que, al acoger a representantes del pueblo llano, se convertiría –como reconoce la UNESCO– en el germen del parlamentarismo europeo.
De eso va este libro, de recuperar un pedazo de nuestra memoria.
Escrito por Ricardo Chao Prieto y publicado por la editorial Rimpego.
- Podemos pide el cese de Pascual por decir a los alcaldes que «no soñéis con médicos de refuerzo este verano» - 22 de febrero de 2025
- El Carnaval de Santander 2025 contará con una gran gala, concurso de comparsas, gala infantil y el tradicional desfile - 21 de febrero de 2025
- Cantabria quiere acreditar su dispositivo de rescate en cuevas ante el Mecanismo de Protección Civil de la UE - 21 de febrero de 2025