La UC inviste a los nuevos doctores y doctoras de la promoción 2022/23
Casi 100 tesis doctorales se defendieron durante el curso pasado
“Somos la primera universidad española por porcentaje de doctorados que obtiene la mención internacional”, destaca el rector

Santander, 31 de mayo de 2024.- La Universidad de Cantabria (UC) ha investido esta tarde a los nuevos doctores y doctoras que defendieron sus tesis en el curso académico 2022/23, un total de 97, si bien 60 han podido participar en la ceremonia.
El Paraninfo Universitario, en Santander, ha acogido el acto, presidido por el rector, Ángel Pazos, actuando como padrinos el director de la Escuela de Doctorado, Francisco Javier Azcondo, así como los coordinadores de cada programa de doctorado. En el acto también ha participado la secretaria general UC, Silvia Tamayo.
El rector de la UC ha recordado en su discurso “los primeros lugares de calidad y rendimiento investigador” de la UC a nivel nacional, así como el segundo puesto como universidad en “volumen de contratos de investigación con empresas por número de profesores”, datos que “colocan a la comunidad autónoma de Cantabria en el trío de cabeza de la investigación en España”.
En sus palabras hacia los nuevos doctores y doctoras, Pazos ha destacado que la UC “es la primera universidad española en tesis con mención internacional”, tras añadir que “todos los estudios dicen que la tasa de paro entre las personas que obtienen el grado de doctor es inferior al 3 por ciento”.
El rector ha hecho alusión al Doctorado Industrial en la UC, que se introdujo “con la finalidad de acercar a nuestros futuros doctores al entorno empresarial”, y del que en 2023 se han doctorado 7 investigadores.
“Estamos en punta en investigación y eso es gracias al trabajo de los investigadores e investigadoras, al trabajo de los gestores que lo gestionan y esto es motivo para estar orgullosos, sin complacencia, eso sí”, ha señalado Pazos.
Entre las autoridades principales estuvieron presentes la delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego; la directora general de Universidades y Política Universitaria del Gobierno de Cantabria, Marta Pascual; la diputada en el Congreso nacional por el PSOE, Noelia Cobo; el secretario primero de la Mesa del Parlamento de Cantabria (VOX), Armando Antonio Blanco; el portavoz del Grupo parlamentario Popular y su homóloga en VOX, Juan José Alonso y Leticia Díaz, respectivamente.
- Podemos pide el cese de Pascual por decir a los alcaldes que «no soñéis con médicos de refuerzo este verano» - 22 de febrero de 2025
- El Carnaval de Santander 2025 contará con una gran gala, concurso de comparsas, gala infantil y el tradicional desfile - 21 de febrero de 2025
- Cantabria quiere acreditar su dispositivo de rescate en cuevas ante el Mecanismo de Protección Civil de la UE - 21 de febrero de 2025
1 Comment
[…] Compartir […]
Comments are closed.