-La Universidad de Cantabria se posiciona como una de las pocas entidades certificadoras para acreditar los conocimientos exigidos en la nueva normativa que afectará a miles de empleados del sector financiero
Santander, 11 de julio de 2019.- El departamento de Conducta de Mercado y Reclamaciones del Banco de España ha reconocido a la Universidad de Cantabria (UC) como entidad certificadora para acreditar los conocimientos y la competencia aplicables al personal al servicio del prestamista de crédito inmobiliario, de conformidad con la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario y la normativa que la desarrolla.
Esta nueva Ley tiene el objetivo de regular los contratos de crédito inmobiliario, al mismo tiempo que el de crear un régimen jurídico seguro, ágil y eficaz que contribuya a mejorar la protección de los prestatarios. Esta Ley y su correspondiente desarrollo reglamentario transponen una Directiva Europea de 2014 que persigue la creación de un mercado interior de crédito inmobiliario más transparente, armonizado, eficiente y competitivo, así como garantizar un elevado grado de protección a los consumidores.
En este sentido, la Universidad de Cantabria se posiciona como una de las pocas entidades certificadoras para acreditar los conocimientos exigidos en la nueva normativa que afectará a miles de empleados del sector financiero. Todas las personas que informen, concedan, analicen, o diseñen productos de crédito inmobiliario, o en particular, préstamos hipotecarios, deberán estar formados y acreditar sus conocimientos en la materia, en caso contrario, no podrán ejercer sus funciones.
- Desmantelada una red que podía mover seis toneladas de cocaína al año - 23 de febrero de 2025
- Industria investiga a dos empresas por presuntas estafas en reparación de electrodomésticos en Cantabria - 23 de febrero de 2025
- Podemos pide el cese de Pascual por decir a los alcaldes que «no soñéis con médicos de refuerzo este verano» - 22 de febrero de 2025