La responsabilidad directa de las grandes tecnológicas en la difusión de noticias falsas y estafas

YouTube, propiedad de Google, permite la publicidad pagada de «fake news» que usan las imágenes de famosos como cebo

Un día cualquiera, como este mismo viernes 5 de enero, un usuario puede entrar a una página tan popular como YouTube, propiedad de Google, y encontrarse con un anuncio con una «fake new» como una catedral de grande, tal como se ve a la derecha de esta primera captura de pantalla.
La falsa noticia utiliza como cebo la imagen y presuntas declaraciones de famosos como Penélope Cruz y Roberto Brasero. Con jugosos y falsos titulares como «es el final de su carrera», el anuncio incluye también falsamente el logotipo de un periódico prestigioso como «El País».
Al pinchar el enlace promocionado se llega a un blog anónimo en Blogspot donde, también falsamente, se usa el nombre de la agencia Europa Press y el de Penélope Cruz para publicitar una más que probable estafa con criptomonedas.

Lo sorprendente de todo esto es que se supone que los anuncios en plataformas tecnológicas como Google, Facebook y otras, pasan filtros manuales, lo cual nos lleva a preguntar si la responsabilidad de las grandes tecnológicas en la difusión de falsos contenidos y estafas va mucho más allá de lo que parecía en un primer momento dada la escasez de controles.

YouTube y por extensión Google se lucran con estos anuncios de falsas noticias, y además del daño reputacional que generan a los famosos cuya imagen se utiliza, está la presunta responsabilidad cuando las víctimas caen en las estafas publicitadas a través de sus plataformas.
Las grandes tecnológicas como Google, Facebook y X (antes Twitter) juegan un papel clave en la difusión de falsedades en Internet, y la Unión Europea está desarrollando nuevas regulaciones para presionar a estas opacas empresas para que cumplan un rol responsable para que Internet se convierta en un ecosistema informativo sano y limpio de estas falsedades y de otros contenidos dañinos.
- Fallecen dos escaladores en Picos de Europa - 7 de abril de 2025
- Anulada la autorización previa del parque eólico Somaloma-Las Quemadas - 7 de abril de 2025
- Tráfico llevará a cabo esta semana una campaña especial de control de velocidad - 7 de abril de 2025