



Un atroz atentado terrorista, coordinado en cadena en varias zonas diferentes de la capital de Francia, París, ha dejado al menos 120 muertos.
Este ataque sin precedentes, sucedido alrededor de la medianoche del viernes 13 de noviembre, se ha reflejado en portadas de la prensa internacional, teñidas de rojo sangre.
Desde El Clarín de Argentina hasta el Miami Herald en los Estados Unidos de América, toda la prensa internacional más relevante lleva a su página más destacada estos atentados con al menos 120 muertos.
Los rotativos más importantes del mundo se hacen eco de la condena unánime expresada por los líderes mundiales ante la masacre perpetrada en una sala de fiestas de la capital francesa, así como los tiroteos en bares y restaurantes de varios distritos de la ciudad, y varias explosiones en los accesos al Estadio de Francia.
- Se complica la batalla jurídica por el lobo en Cantabria - 24 de abril de 2025
- La Fiscalía de Cantabria consigue que se declare injusta la condena de una víctima del franquismo - 24 de abril de 2025
- Santander acogerá en mayo el 39º Encuentro sobre colaboración entre Puertos y Ciudades - 24 de abril de 2025