La piedra de la discordia
{xtypo_dropcap}P{/xtypo_dropcap}oca gente podía pensar que el presidente de Cantabria llegaría algún día a alcanzar similar nivel reivindicativo que, por ejemplo, los manifestantes anti-sistema enfundados en un pañuelo palestino que se enfrentan al Estado en distintos rincones del mundo. Sin embargo, tal parece ser la actitud de Miguel Ángel Revilla cuando desde su posición como primera autoridad de la región llama a la manifestación a los ciudadanos, en protesta por la anulación de la puesta de la primera piedra del AVE, en la localidad palentina de Monzón, donde el PRC se ha manifiestado, al final sin el apoyo del PSC.
Un presidente regional debe defender los intereses de su territorio, y no dudamos de que el AVE es una obra interesante para Cantabria, pero convocar, por parte del Presidente, un acto de protesta contra el gobierno de España, y además sugerir la disolución del pacto de gobierno con el PSOE regional puede quizá considerarse, desde distintos puntos de vista e interpretaciones, algo excesivo teniendo en cuenta el cargo que ostenta.
El PP, por su parte, ha acusado a Revilla de «tirar por los suelos» su credibilidad, mientras que el Ministerio de Fomento ha reafirmado en un comunicado «el compromiso del Gobierno de España de conectar la Comunidad Autónoma de Cantabria con la red de Alta Velocidad».
Revilla es un presidente mediático, y muy brillante en esas lides comunicativas, cosas todas ellas que no son necesariamente negativas, aunque sin embargo en ocasiones quizá ciertas actitudes o manifestaciones puedan necesitar el oportuno freno que la prudencia debería imponer a una persona de su cargo.
- Podemos pide el cese de Pascual por decir a los alcaldes que «no soñéis con médicos de refuerzo este verano» - 22 de febrero de 2025
- El Carnaval de Santander 2025 contará con una gran gala, concurso de comparsas, gala infantil y el tradicional desfile - 21 de febrero de 2025
- Cantabria quiere acreditar su dispositivo de rescate en cuevas ante el Mecanismo de Protección Civil de la UE - 21 de febrero de 2025