La película ‘La próxima estación’ clausurará mañana en la Filmoteca el ciclo homenaje a Fernando ‘Pino’ Solanas de la UIMP

La película ‘La próxima estación’ clausurará mañana, a las 19.30 horas en la Filmoteca de Cantabria, el ciclo homenaje al director argentino Fernando ‘Pino’ Solanas de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en el que a lo largo de toda la semana se ha proyectado ‘Memoria del saqueo’, ‘Sur’, ‘La dignidad de los nadies’ y ‘La próxima estación’.
En la cinta que se exhibirá mañana, del año 2008, ‘Pino’ Solanas relata la historia de los ferrocarriles argentinos desde su origen en 1857 hasta su privatización, así como la actual crisis del transporte.
El cineasta narra cómo ochenta mil trabajadores fueron despedidos, ochocientos pueblos se convirtieron en fantasmas y un millón de personas emigró hacia las ciudades capitales. Fue el mayor golpe que recibieron las economías regionales. Los 37 grandes talleres donde se fabricaban vagones y locomotoras fueron saqueados, sin que la justicia haya condenado a sus responsables.
Al pasar la totalidad del transporte de carga y pasajeros a las carreteras, el sistema entró en crisis y los accidentes se multiplicaron. Nunca los servicios fueron tan precarios ni los pasajeros tan maltratados, explica el director en el filme.
Para la realización de este documental, Solanas recorre historias, ideas y propuestas de los hombres que le dieron vida al sistema ferroviario nacional. Esas conversaciones que, a pesar de ser informales tienen gran valor sociológico y antropológico, funcionan como viajes dentro de viajes. Así, al hablar, los entrevistados y el director recorren enormes espacios donde hubo talleres, estaciones, trabajo, vías, vidas y ahora, nada.
- El acto de conciliación entre Juan Carlos I y Revilla será el viernes 16 a las 10.00 horas - 11 de mayo de 2025
- Explota la batería de un patinete eléctrico en Gama y causa un herido - 10 de mayo de 2025
- Martínez Abad destaca la contribución del certamen literario ‘Gabino Teira’ al fomento de la escritura entre los más jóvenes - 10 de mayo de 2025