La patronal de cursos en el extranjero cree que la oferta pública del gobierno de Cantabria es «competencia desleal»
El empresario cántabro Juan Manuel Elizalde, presidente de la Asociación Española de Promotores de Cursos en el Extranjero (ASEPROCE), la patronal nacional del sector, ha afirmado hoy que la oferta pública de cursos de idiomas en el extranjero del Gobierno de Cantabria supone «competencia desleal». A su juicio, existe una «ingente oferta privada que es más que suficiente en cuanto a destinos, tipos de alojamientos, precios, etc., tanto en la región, como en el resto del Estado», por lo que considera que la Administración no debe dedicar recursos públicos a competir con empresas privadas.
Elizalde incide especialmente en estos momentos de crisis económica, ya que esta oferta pública pone «en peligro» los puestos de trabajo en estas empresas. En este sentido, añade que la labor social de la Administración debe ir encaminada a conseguir que aquellas clases más desfavorecidas puedan realizar cursos de idiomas en el extranjero «mediante becas y ayudas y no mediante la utilización de dinero público para competir con empresas legalmente establecidas que generan riqueza, una riqueza que revierte a la sociedad vía impuestos», afirma.
Finalmente Elizalde se pregunta «qué pensarían los ciudadanos si el Gobierno regional abriera tiendas o, incluso peor, utilizara sus propias instalaciones para vender leche, carne, bocartes, libros, discos o ropa de marca. Es decir, es como si en lugar de poner en marcha el Plan Renove Mueble con subvenciones al comprador, vendieran ellos mismos los muebles…», concluye.
- Desmantelada una red que podía mover seis toneladas de cocaína al año - 23 de febrero de 2025
- Industria investiga a dos empresas por presuntas estafas en reparación de electrodomésticos en Cantabria - 23 de febrero de 2025
- Podemos pide el cese de Pascual por decir a los alcaldes que «no soñéis con médicos de refuerzo este verano» - 22 de febrero de 2025