La mitad de las personas paradas en Cantabria lleva más de doce meses en esa situación


En vísperas del cierre del ejercicio laboral 2023 los indicadores laborales de contratación, el paro registrado y la afiliación en Cantabria parecen resentirse levemente.
El Observatorio Ocupacional de Cantabria del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) señala que la región lleva cuatro meses consecutivos de ligeros incrementos del paro registrado, que achaca a ‘lastres estructurales’ que se mantienen: la diferencia entre parados y paradas se sigue resistiendo, más de 17 puntos porcentuales.
Prácticamente la mitad de las personas registradas como paradas lleva más de doce meses en esa situación, es más, dos tercios de ellas llevan en paro más de veinticuatro meses. Casi el 60 % de las personas paradas acreditan un nivel formativo bajo y demandan trabajar en ocupaciones de mínimo nivel competencial.
La actual normativa laboral, que cuenta casi con dos años en vigor, ha reducido sustancialmente el volumen total de contratación como consecuencia del importante incremento de la contratación indefinida, lo que ha reducido notablemente la rotación. Sin embargo, la contratación de noviembre ha estado muy por debajo a la de noviembre 2019, y si se compara el acumulado de contratos en los 11 meses del año computados en las fichas, la participación de personas diferentes también ha ido a la baja de manera importante.
El sector servicios monopoliza el 79 % de las contrataciones, en un mes no estival. La afiliación también se ha resentido, este mes ha vuelto a perder un 0,54 % (1.227 personas en valores absolutos). Aún así, en cómputo interanual la variación sigue siendo positiva en un 1,17 %, aunque sea la más moderada de las variaciones entre todas las comunidades autónomas.


- Santander celebra el Día de Europa iluminando las fachadas del Ayuntamiento y el Palacio de la Magdalena - 9 de mayo de 2025
- Detenido un joven por pintarrajear vagones de tren en Liérganes y Astillero - 8 de mayo de 2025
- Cantabria extrae 9 de los 41 lobos permitidos por el Plan de Gestión - 8 de mayo de 2025