La Iglesia como empresa
{xtypo_dropcap}A{/xtypo_dropcap}provechando que pasa el papa Benedicto XVI por Madrid, podemos afirmar que la Iglesia que públicamente como tal representa, con su boato y sus alhajas, no es la verdadera Iglesia portadora de la religión o la creencia religiosa. Es una empresa.
La religión y la creencia en un Dios es otra cosa. No se compone de jerarcas, ni obispos, ni tiene una estructura de tipo empresarial, organizada jerárquicamente en forma de pirámide (con una amplia base de obreros y creyentes de base). La creencia religiosa es un acto privado e íntimo.
La Iglesia, como empresa, tiene una estructura exactamente igual que cualquier compañía que fabrique cualquier producto. Con sus inversores, accionistas, y Comité de Dirección. La diferencia es que los accionistas de la Iglesia (los creyentes de base) no tienen ninguna capacidad de decisión, ni voto, para organizar las altas esferas directivas de su empresa. La Iglesia invierte en empresas, de todo tipo, y distribuye el capital de forma empresarial, para obtener beneficio económico.
- Golpe contra los ladrones en establecimientos de hostelería: la Guardia Civil pilla a tres en Laredo y Miengo - 25 de febrero de 2025
- El Juzgado desestima la demanda de Iberdrola contra Repsol por publicidad engañosa - 25 de febrero de 2025
- Detenido un joven en Sarón con varios envoltorios de metanfetamina - 24 de febrero de 2025