El viernes fue el día clave para este evento que se inauguró a las 10 de la mañana dando paso al público que ya a esa hora esperaba en la calle y batiendo récords de ventas. En la jornada de inicio algunos de los expositores vendieron en un solo día más que en las tres de la última de las Ferias celebradas en la antigua sede de Aqua en Raos lo que consolida así al centro urbano como ubicación idónea para este evento.
Si bien a primera hora del viernes fue el público camargués habitual de los establecimientos comerciales el que acudió a la carpa, a lo largo del sábado el flujo de visitantes de otros puntos como Reinosa, Laredo y Santander fue constante. Se estima que un 30% del público que visitó la carpa de la Plaza de la Constitución procede de otros municipios de Cantabria lo que da muestra de la capacidad de atracción de eventos como este y su potencial de dinamización de otros servicios del entorno como la hostelería.
El Presidente de la Asociación de Comerciantes, Empresarios y Autónomos de Camargo, Eduardo López ha manifestado su satisfacción por el resultado de una nueva edición del evento comercial con el que no ha podido ni el mal tiempo registrado ayer domingo ni la crisis. La feria ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Camargo que a lo largo de tres semanas ha mantenido una carpa instalada en la Plaza de la Constitución en la que se han desarrollado tres eventos sucesivos, la Fiesta de la Cerveza, el Encuentro de Corales y la Feria del Stock que han recibido una aportación global de 15.000 euros.
- Detenido un joven en Sarón con varios envoltorios de metanfetamina - 24 de febrero de 2025
- La Estrategia Territorial Integrada Sostenible-ETIS Santander 2030, protagonista de la Comisión de Desarrollo Sostenible - 24 de febrero de 2025
- La Plataforma Abolicionista de Cantabria convoca este miércoles una marcha contra la prostitución - 24 de febrero de 2025