

El portavoz de Ciudadanos Félix Álvarez ha avanzado que propondrá al gobierno que se adopten medidas para reducir el precio de la luz en pacientes electrodependientes
“Los enfermos en situación de vulnerabilidad que estén conectados a dispositivos pueden ver comprometido su uso al no poder pagar la factura de la luz”, sentencia Álvarez, que el lunes defenderá en el Pleno una Proposición No de Ley (PNL) en la que insta al Gobierno de España a tomar las “medidas oportunas” para reducir el impacto de la subida del precio de la luz en los pacientes electrodependientes.
Álvarez ha asegurado que tratará de obtener el voto favorable del resto de formaciones, para regular la figura de la persona electrodependiente y «mejorar su calidad de vida».
El líder de Ciudadanos recuerda que el precio de la electricidad se ha «disparado», alcanzando de media los 143 euros, un 130 por ciento más que la factura de la luz de marzo de hace un año.
Félix Álvarez recuerda que estos costes “brutales” que “han sufrido empresas y familias”, han impactado de lleno en los pacientes electrodependientes, para los que el consumo de energía “es vital e irrenunciable”.
Existen patologías como la EPOC o en el caso de los enfermos avanzados de ELA es requisito indispensable el estar conectado a una máquina de forma permanente, a través de dispositivos como nebulizadores o humidificadores «para poder mantener una calidad de vida aceptable”.
- Detenido un joven en Sarón con varios envoltorios de metanfetamina - 24 de febrero de 2025
- La Estrategia Territorial Integrada Sostenible-ETIS Santander 2030, protagonista de la Comisión de Desarrollo Sostenible - 24 de febrero de 2025
- La Plataforma Abolicionista de Cantabria convoca este miércoles una marcha contra la prostitución - 24 de febrero de 2025