• 24 de febrero de 2025

La Estrategia Territorial Integrada Sostenible-ETIS Santander 2030, protagonista de la Comisión de Desarrollo Sostenible

La Estrategia Territorial Integrada Sostenible-ETIS Santander 2030, protagonista de la Comisión de Desarrollo Sostenible

La Estrategia Territorial Integrada Sostenible-ETIS Santander 2030, protagonista de la Comisión de Desarrollo Sostenible
La Estrategia Territorial Integrada Sostenible-ETIS Santander 2030, protagonista de la Comisión de Desarrollo Sostenible

Gema Igual ha presidido la reunión en la que se ha explicado este documento que representa la hoja de ruta que aúna toda la planificación sectorial con la que el Consistorio se prepara “para definir el futuro de la ciudad de Santander”

La ETIS Santander 2030 recoge 18 actuaciones concretas que inciden en el desarrollo urbano, la movilidad sostenible, el desarrollo tecnológico y empresarial, y el ámbito social

24, febrero, 25.

La Estrategia Territorial Integrada Sostenible-ETIS Santander 2030, aprobada recientemente en Junta de Gobierno Local, ha sido hoy la protagonista de la Comisión de Desarrollo Sostenible, celebrada con el fin de dar a conocer a los grupos políticos este documento que representa la hoja de ruta que aúna toda la planificación sectorial con la que el Ayuntamiento se prepara “para definir el futuro de la ciudad de Santander”.

La alcaldesa, Gema Igual, ha presidido la reunión en la que se han dado a conocer los pormenores de la ETIS Santander 2030, un texto que parte de los 30 planes sectoriales que actualmente rigen la actividad del Ayuntamiento, y en el que realiza un diagnóstico detallado que aborda áreas clave como la relación de la ciudad con su entorno, la gestión de recursos naturales, el desarrollo urbano y social, la competitividad económica, y la gobernanza local.

Cada uno de estos ámbitos se examina en profundidad, proponiendo soluciones y objetivos estratégicos que contribuyan al progreso de la ciudad.

Tal y como ha detallado, la ETIS Santander 2030, que tiene su antecedente en el Plan Estratégico Santander 2020, no sólo es un marco estratégico, sino también una herramienta para la acción.

Por ello, se incluyen planes concretos y medidas transformadoras que buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes de Santander y posicionar a la ciudad como un referente en sostenibilidad, innovación y bienestar.

La planificación se desarrolla a través de seis ejes troncales para alcanzar 23 objetivos que pasan por conseguir una ciudad conectada con su entorno e internacionalizada, protectora de su patrimonio natural y activa frente al cambio climático, y vertebrada con un urbanismo cohesionado y amigable.

Entre los objetivos también se encuentran fomentar una ciudad centrada en el desarrollo humano, el bienestar y la cultura, impulsar una economía dinámica y competitiva, y consolidar una administración local eficiente gracias al uso de las nuevas tecnologías.

Para conseguir estos objetivos la ETIS Santander 2030 recoge 18 actuaciones concretas que inciden en el desarrollo urbano, la movilidad sostenible, el desarrollo tecnológico y empresarial, y el ámbito social.

Además, plantea acciones para mejorar la eficiencia de la administración local, preservar el medio ambiente, fortalecer el carácter de Santander como ciudad de la cultura y el conocimiento, y avanzar en la consolidación como destino turístico inteligente, diversificado y de calidad.

David Laguillo

David Laguillo

https://www.cantabriadiario.com

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://www.davidlaguillo.com/biografia

1 Comment

Comments are closed.

.