La ONCE dedica 44 cupones a los monumentos y lugares españoles que son Patrimonio Mundial de la UNESCO. Con esta iniciativa, la Organización se suma al 40 aniversario de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural.
Esta serie de cupones, que comenzaron en noviembre de 2012 y está previsto que finalice a mediados de 2013, reúne todos los lugares y monumentos del Estado español que están inscritos en esta Convención.
Cantabria conserva uno de los más importantes conjuntos de arte rupestre paleolítico de Europa. La cueva de Altamira fue el primer sitio donde se reconoció un conjunto de figuras y signos identificado y descrito como arte del Paleolítico. La Cueva de Altamira y Arte Rupestre Paleolítico de la Cornisa Cantábrica se incluyeron en la Lista de Patrimonio Mundial por representar una realización artística única y por aportar un testimonio excepcional de los grupos humanos del Paleolítico de la Europa meridional. Los valores excepcionales reconocidos por la UNESCO en 1985 para Altamira se extienden a otros 17 sitios con arte rupestre paleolítico de Cantabria, que fueron inscritos en 2008. Quienes deseen saber más sobre los monumentos y lugares españoles que son Patrimonio Mundial de la UNESCO pueden consultar http://www.mcu.es/patrimonio/CE/PatrMundial/PatMunEspanyol.html
- Detenido un joven en Sarón con varios envoltorios de metanfetamina - 24 de febrero de 2025
- La Estrategia Territorial Integrada Sostenible-ETIS Santander 2030, protagonista de la Comisión de Desarrollo Sostenible - 24 de febrero de 2025
- La Plataforma Abolicionista de Cantabria convoca este miércoles una marcha contra la prostitución - 24 de febrero de 2025