La contaminación atmosférica favorece el ingreso por insuficiencia cardíaca
Un estudio publicado en el último número de Revista Española de Cardiología (REC), publicación oficial de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), señala que la contaminación atmosférica es un factor de riesgo cardiovascular emergente que cada vez debemos tener más en cuenta.
El estudio, elaborado por el Hospital Universitario de Canarias y el Centro de Investigación Atmosférica de Izaña (CIAI), ambos de Santa Cruz de Tenerife, analiza la relación existente entre la exposición de las partículas atmosféricas presentes en el aire ambiente con los factores de riesgo cardiovascular en pacientes que han ingresado en un hospital con diagnóstico de insuficiencia cardíaca o de síndrome coronario agudo (SCA).
- Golpe contra los ladrones en establecimientos de hostelería: la Guardia Civil pilla a tres en Laredo y Miengo - 25 de febrero de 2025
- El Juzgado desestima la demanda de Iberdrola contra Repsol por publicidad engañosa - 25 de febrero de 2025
- Detenido un joven en Sarón con varios envoltorios de metanfetamina - 24 de febrero de 2025