La delegación en Cantabria de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido hoy un informe en el que apunta que, tras el frío mayo, durante la primera semana de junio tuvimos la impresión de auténtica primavera. Hasta el día 5 subieron las temperaturas y se superaron los 25ºC en algunas comarcas del interior.
Volvió la nubosidad el día 6, con tormentas moderadas en el interior que se prolongaron hasta el día 7, y anticiparon la entrada de una perturbación del Noroeste que provocó un fin de semana de fuerte viento y abundante lluvia. A lo largo de los días siguientes y hasta mediados de mes se recuperaron rápidamente las temperaturas y se alcanzaron los valores más altos, del orden de 30 ºC en Valderredible el día 16.
Pero nuevamente se produjo un brusco cambio que nos devolvió al ambiente térmico del principio de la primavera y dejó precipitaciones muy abundantes en toda la región, con registros que superaron 50 litros por metro cuadrado en 24 horas en Torrelavega, Villacarriedo y Tresviso, entre otras localidades. Tras la entrada del verano astronómico, el día 21 se estabilizó la atmósfera, aunque las temperaturas no alcanzaron todavía los valores propios de esta época del año. Se han contabilizado en torno a 16 días de precipitación, y la insolación recibida está en torno a la normal en el mes de junio.
AEMET señala que el mes se ha caracterizado por una intensa circulación zonal, a excepción del dominio anticiclónico de los primeros días y la destacable entrada de dos depresiones aisladas en niveles altos que dejaron los dos episodios de mayor precipitación en torno a los días 9 y
19.
- Desmantelada una red que podía mover seis toneladas de cocaína al año - 23 de febrero de 2025
- Industria investiga a dos empresas por presuntas estafas en reparación de electrodomésticos en Cantabria - 23 de febrero de 2025
- Podemos pide el cese de Pascual por decir a los alcaldes que «no soñéis con médicos de refuerzo este verano» - 22 de febrero de 2025