Italia rechaza la energía nuclear
El referéndum italiano ha conseguido la participación necesaria para ser vinculante y arroja un resultado en contra de la energía nuclear.
La participación en el referéndum italiano supera ligeramente el 57%, lo que le da validez al superar el 50% del electorado. También, los italianos han votado en contra de la privatización del agua y de la inmunidad de los altos cargos.
Estos resultados tienen especial mérito dados los impedimentos que el Gobierno de Berlusconi ha puesto a la consulta. En un intento de que el referéndum nuclear no se celebrara recurrió al Tribunal Supremo y al Constitucional que refrendaron la legalidad de la consulta. Durante toda la campaña el partido de Berlusconi llamó a la abstención para intentar que el referéndum no fuera valido.
Berlusconi intentó también que las consultas se realizaran por separado, aún sabiendo que el coste de realizar un referéndum en Italia asciende a unos 400 millones de euros.
La organización Ecologistas en Acción ha celebrado la victoria contra la energía nuclear y ha pedido al Gobierno español que sea consecuente con los resultados del último barómetro del CIS que muestra que más del 60% de los españoles están en contra de la energía nuclear, y proceda al cierre escalonado de las centrales nucleares españolas.
- El Carnaval de Santander 2025 contará con una gran gala, concurso de comparsas, gala infantil y el tradicional desfile - 21 de febrero de 2025
- Cantabria quiere acreditar su dispositivo de rescate en cuevas ante el Mecanismo de Protección Civil de la UE - 21 de febrero de 2025
- Fallece por causas naturales una de las jirafas del Parque de la Naturaleza de Cabárceno - 20 de febrero de 2025