Investigado por la muerte de un caballo al que había extraído el chip identificativo
Fue sorprendido en una finca de Nestares por agentes del SEPRONA, a pocos metros del caballo y manchado de sangre



22 de junio de 2023.- La Guardia Civil de Cantabria ha procedido a investigar a un varón de 62 años de edad y vecino del término municipal de Campoo de Enmedio, como presunto autor de un delito de maltrato animal, al dar muerte a un caballo, presentando el mismo dos incisiones en el cuello y un fuerte golpe en la cabeza.
Gracias a la colaboración ciudadana, la Guardia Civil fue alertada pasadas las 21.00 horas del pasado martes, de la presencia en una finca de la localidad de Nestares, de un varón sobre un caballo tendido en el suelo, y la presencia de sangre.
Minutos más tarde, una patrulla del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil de Reinosa, sorprendió a una persona con la ropa manchada de sangre, a pocos metros de un caballo muerto.
Los agentes comprobaron que el caballo presentaba un orificio en la cabeza, presumiblemente al ser golpeado con un objeto contundente. Además, el animal mostraba dos cortes en el cuello, uno de ellos para la extracción del microchip identificativo y el otro para el desangrado del equino.
Las mismas indagaciones permitieron saber que el varón sorprendido era el responsable del animal y presunto autor de la muerte del mismo.
Esta persona hizo entrega a los agentes del microchip extraído que pretendía dar de baja en la Consejería de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Gobierno de Cantabria.
Al parecer, el caballo presentaba una pata rota, no descartando los agentes que el motivo de dar muerte al equino, podía ser para evitar los gastos veterinarios, ya que presumiblemente procederían al sacrificio del animal, unido al coste de la retirada del mismo.
- Desmantelada una red que podía mover seis toneladas de cocaína al año - 23 de febrero de 2025
- Industria investiga a dos empresas por presuntas estafas en reparación de electrodomésticos en Cantabria - 23 de febrero de 2025
- Podemos pide el cese de Pascual por decir a los alcaldes que «no soñéis con médicos de refuerzo este verano» - 22 de febrero de 2025