Incautadas casi 300 plantas de marihuana en una plantación en Castañeda


El operativo policial se ha saldado con la detención de un hombre y una mujer, como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas y otro de defraudación del suministro eléctrico
Durante la explotación operativa se ha practicado una entrada y registro en un domicilio de Castañeda (Cantabria)
En la “Operación Casta“ fueron intervenidas: 290 plantas de marihuana; un semillero con multitud de esquejes; 320 gramos de cogollos de marihuana; 460 gramos de hojas de marihuana; 300 gramos de hachís; además del material necesario para esa actividad ilícita (lámparas led y halógenas, extractores, ventiladores), y otros útiles
18-febrero-2025. La Policía Nacional ha detenido a dos personas, un hombre y una mujer, como presuntos autores de un delito contra la salud pública, relacionado con el cultivo y explotación de una plantación “indoor» de marihuana, y otro delito de defraudación de fluido eléctrico.
Inicio de la investigación
A principios del mes de enero, la Jefatura Superior de Policía de Cantabria, tuvo conocimiento de que se podía estar desarrollando una actividad ilícita en una vivienda radicada en la localidad de Castañeda, sospechándose que podría estar relacionado con el tráfico de drogas.
Con esos datos, los agentes especializados en la investigación de ese tipo penal, comienzan las pesquisas sobre la vivienda señalada, así como sobre sus moradores.
Las investigaciones recabadas permitieron constatar que de la vivienda emanaba un fuerte olor, compatible con una posible plantación de marihuana, así como que sus moradores, integrantes de una familia, venían utilizando ese domicilio desde hace más de un año como lugar de cultivo, mantenimiento y elaboración de una plantación “indoor” de marihuana. Además se sospechaba que para llevar a cabo esa actividad, estuvieran utilizando una conexión fraudulenta a la red eléctrica.
Explotación operativa
La información recabada permitió constatar la ilícita actividad desarrollada, por lo que se puso en conocimiento de la Fiscalía Especial Antidroga y se judicializó la investigación, estableciéndose un dispositivo policial para la explotación operativa de la misma, en la que se contó con la participación coordinada de diversas Unidades policiales y con el auxilio de personal del Departamento de Fraude de una distribuidora eléctrica.
Esa explotación de la investigación tuvo lugar en el transcurso del pasado día 11 de febrero, llevándose a cabo una Diligencia de Entrada y Registro, previamente autorizada por la Autoridad judicial competente, en la que se pudo acreditar la comisión de los delitos contra la salud pública, consistente en el cultivo y explotación de una plantación “indoor” de marihuana, y de defraudación de fluido eléctrico, cometido mediante la conexión fraudulenta a la red eléctrica.
Fruto de la intervención, los agentes hallaron en esa vivienda, una sofisticada instalación para el cultivo y explotación de marihuana en interior, con una continua producción, utilizando un “cultivo hidropónico”, que permite que las plantas crezcan mucho más rápido que las cultivadas en suelo, además de proporcionar a menudo, mayores cosechas.
Durante el registro los agentes de la Policía Nacional intervinieron: 290 plantas de marihuana; un semillero con multitud de esquejes; 320 gramos de cogollos de marihuana; 460 gramos de hojas de marihuana; 300 gramos de hachís; además del material necesario para esa actividad ilícita (lámparas led y halógenas, extractores, ventiladores, y otros útiles), así como una balanza de precisión, una prensa hidráulica, y diversas bolsas de plástico cerradas al vacío conteniendo cogollos de marihuana para su posterior venta inmediata.
Por su parte, el personal de la distribuidora eléctrica acreditó la conexión eléctrica fraudulenta, que desconectaron y normalizaron durante el dispositivo policial.
Durante el desarrollo del dispositivo policial y con ocasión de la investigación, fueron detenidos un varón y una mujer.
Puesta a disposición policial
Finalizadas las diligencias policiales, los dos detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción de Medio Cudeyo, en funciones de Guardia.
Relevancia de la “Operación Casta”
Con esta operación policial se logra la desarticulación de una sofisticada plantación de marihuana, caracterizada por una producción continua que, además de la permanente actividad ilícita contra la salud pública, reporta cuantiosos beneficios económicos a sus responsables.
Colaboración ciudadana-Policía Nacional
La Policía Nacional dispone de un correo electrónico: antidroga@policia.es, para hacer las denuncias sobre tráfico de drogas, garantizando siempre el anonimato, seguridad y máxima confidencialidad con los informantes.
- Fallece por causas naturales una de las jirafas del Parque de la Naturaleza de Cabárceno - 20 de febrero de 2025
- Tres detenidos por los apuñalamientos de septiembre en Santander - 19 de febrero de 2025
- Santander dedica tres árboles y un tótem en memoria de las víctimas del atentado de ETA en La Albericia - 19 de febrero de 2025