

Por Raúl Liaño Garallar, secretario de CC OO en la comarca del Besaya
Y el (Des)gobierno toma esta decisión; por una vez, y sin que sirva de precedente; haciendo caso omiso de uno de nuestros más ilustres banqueros, que de esto sabe mucho, y que nos dejó aquella reflexión filosófica de que «un banco malo no es bueno».
Como saben muy bien los lectores y lectoras de estorrelavega.com y cantabriadiario.com; que son gente que está muy bien informada; el banco malo no deja de ser una entidad pública, (dinero de todos los españolitos sacado de nuestros impuestos y de nuestra sanidad y educación, entre otras cosas), cuyos activos estarán formados por todas las viviendas, locales, promociones inmobiliarias y terrenos con que están atragantados los bancos y las cajas de este país. Ellos, los que se llaman tecnócratas, los llaman activos tóxicos, y son el resultado de la especulación, la avaricia y el despropósito con que han operado las entidades bancarias. Con la permisividad y pasividad del Banco de España y la complicidad de bancos extranjeros, principalmente alemanes y finlandeses, a los que, oliendo dinero fácil, no les importó inflar la burbuja que nos ha estallado a todos. Y sobre todo no les importó invertir en España porque sabían que la inversión estaba garantizada, pues si la cosa se torcía, ya estaba la UE, con Merkel a la cabeza, para que se cambiase la Constitución y lo que hiciese falta y se pagara a los acreedores por encima de todo, incluso; faltaría más; de los ciudadanos, que los muy sinvergüenzas «han vivido por encima de sus posibilidades»(recomiendo leer https://www.cantabriadiario.com/Opinion-/-Tribuna-libre/nos-mean-encima-y-dicen-que-llueve.html).
Por tanto se trata de otra indecencia más que los ciudadanos no tenemos que aguantar, otra de tantas mentiras, estafas, tropelías, ignominias que nos harán sentir cada vez más descreídos y enfadados (recomiendo https://www.cantabriadiario.com/Opinion-/-Tribuna-libre/odio-y-rabia.html)
De nuevo se socializan las pérdidas (los beneficios ya se los han guardado), de los principales causantes de la crisis, que tienen nombre y apellidos, pero no se les exigen responsabilidades. Y es que yo, más que un banco malo para la porquería financiera, creo que es necesario inmediatamente crear un «Banco Para Malos», (aunque el adjetivo se queda demasiado light, seguro que a ustedes se les ocurren muchísimos epítetos más acordes a los sujetos). Este sería un ente más físico, más tangible. Sería un recinto que llenaríamos de la «gente tóxica»: políticos mangantes, jueces realmente prevaricadores, banqueros y bancarios estafadores, realeza corrupta,…
La lista es larga, pero tenemos una ventaja importante, y es que no tenemos que crear nada nuevo, ya lo tenemos, se llama cárcel. Lo único que quizás tendríamos que ampliar las existentes o crear alguna más (de paso fomentamos la actividad de la construcción creando empleos en el sector privado y también en el publico, pues harían falta más funcionarios de prisiones, entre otras cosas. ¿Cómo no se le habrá ocurrido esto a Rajoy?).
¡Basta ya de impunidad! ¡Y de que paguemos siempre los mismos!
Si estás indignado por estas y otras muchas causas, acude a Madrid el 15 de Septiembre
Infórmate en CCOO
- El ‘bulero’ Alvise Pérez apoya sin pruebas la teoría del «ciberataque» eléctrico - 28 de abril de 2025
- El 112 Cantabria atiende 1.223 llamadas y gestiona 204 incidencias desde el inicio del apagón - 28 de abril de 2025
- Valdecilla y Sierrallana salen adelante del gran apagón gracias a los generadores - 28 de abril de 2025