Hostelería de Cantabria urge a Sanidad el fin de las restricciones del sector

La Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria (AEHC) ha solicitado de forma “urgente” la “eliminación” de todas las restricciones del sector.
Para el presidente de la AEHC, Ángel Cuevas, la situación es “insufrible” y “necesitamos eliminar aforos, restricciones de horarios, abrir las barras, pistas de baile y posibilitar los cócteles”.
Cuevas ha reclamado ser “de los primeros” por una vez y no, “como siempre, quedarnos los últimos”. Ha recordado que comunidades como Castilla La Mancha deja atrás las restricciones más duras para “volver, cuanto antes, a la nueva normalidad”-.
Y es que, según ha señalado el presidente de los hosteleros cántabros, tras el anuncio del “rápido descenso” de nuevos contagios, la marcha de las vacunaciones con más del 80% de la población con pauta completa y la apertura y flexibilidad de una gran parte de comunidades próximas, “no es entendible seguir en la situación en la que se encuentra Cantabria actualmente”.
“¿A dónde quieren llegar?, se ha preguntado, ¿contagios cero y UCI cero para poder abrirnos?”. Ha recordado que, nuestra región continúa con limitación de aforos en el interior de los negocios, del 75% en bares y restaurantes y del 50% en establecimientos de ocio nocturno. Ha recordado también, que se siguen sin poder ofrecer cócteles de pie, que continúan las limitaciones horarias y el número de personas por mesa, de 6 personas si es dentro, y de 10 si es fuera, y las pistas de baile y las barras siguen cerradas”.
Una situación que “sigue sin ser viable” para muchos empresarios a los que, ha concluido, hay que ayudar, para que puedan “levantar sus negocios hundidos con esta crisis”. En un momento como este, en el que las vacunaciones van “viento en popa”, Sanidad debe “replantearse” la situación y dar marcha atrás “con tantas restricciones, facilitando así nuestro trabajo”.
- Desmantelada una red que podía mover seis toneladas de cocaína al año - 23 de febrero de 2025
- Industria investiga a dos empresas por presuntas estafas en reparación de electrodomésticos en Cantabria - 23 de febrero de 2025
- Podemos pide el cese de Pascual por decir a los alcaldes que «no soñéis con médicos de refuerzo este verano» - 22 de febrero de 2025