Guerra a las gaviotas
Desde que empezó el programa de prevención, en el año 2005, se han retirado 2.300 nidos y más de 5.000 huevos
El Ayuntamiento de Santander pone en marcha, por sexto año consecutivo, el programa de control de gaviotas en la ciudad, con el objetivo de limitar la población de estas aves, que han ido anidando en tejados y azoteas de diversos edificios del municipio y provocan molestias a los ciudadanos
La concejala de Medio Ambiente, Carmen Ruiz, indicó que la campaña se lleva a cabo en colaboración de un equipo de expertos profesionales de la consultora ambiental BHS, con amplia experiencia en trabajos con aves y fauna silvestre.
Este programa consiste en la retirada durante el período reproductor de las gaviotas, que se extiende de mayo a agosto, de los nidos de gaviotas que se localizan en edificios de la ciudad y que han sido denunciados por sus propietarios como consecuencia de las molestias que ocasionan. Esta medida de carácter disuasorio evita que las parejas reproductoras saquen adelante sus crías, explicó la concejala.
Asimismo, se realizan trabajos de toma de datos acerca de la ubicación del nido y número de huevos. Esta información se vuelca en una base de datos, para ser analizada estadísticamente con el fin de mejorar el servicio.
Desde que el Ayuntamiento de Santander puso en marcha esta campaña, en el año 2005, se han realizado más de 3.500 visitas a aproximadamente 2.100 edificios, de los que se han retirado 2.300 nidos y más de 5.000 huevos.
Carmen Ruiz afirmó que para que esta campaña obtenga los buenos resultados de las anteriores es imprescindible seguir contando con la colaboración de los vecinos del municipio, a los que solicitó que informen sobre la presencia de nidos en sus azoteas, terrazas o tejados, en los teléfonos 942 200 700 y 942 200 783, en horario de 8.30 horas a 14.30 horas, o bien a través de la dirección de correo electrónico medioambiente@ayto-santander.es
Una vez recibido el aviso, el equipo de trabajo se pondrá en contacto con las comunidades de propietarios, concertando fecha y hora para la visita al lugar y proceder a la retirada de los nidos.
«La respuesta de los vecinos de Santander al servicio ha sido muy positiva desde su inicio con una amplia colaboración ciudadana, que desde el Ayuntamiento quisiéramos agradecer un año más», subrayó la concejala, quien agregó que, junto a este servicio, el Ayuntamiento ha puesto en marcha otras medidas para dar solución a este problema, como la aprobación de la normativa respecto a la prohibición de dar alimento a los anímales en la vía pública, la implantación de contenedores con tapas cerradas en toda la ciudad y el moderno sistema de recogida diaria de residuos.
- Desmantelada una red que podía mover seis toneladas de cocaína al año - 23 de febrero de 2025
- Industria investiga a dos empresas por presuntas estafas en reparación de electrodomésticos en Cantabria - 23 de febrero de 2025
- Podemos pide el cese de Pascual por decir a los alcaldes que «no soñéis con médicos de refuerzo este verano» - 22 de febrero de 2025