Tarde o temprano tenía que pasar y, como todo lo que parecía gratis en la Red, acaba siendo de pago: Facebook quiere cobrar a los administradores de las páginas mediante la publicidad de sus contenidos, o verán drásticamente reducido su impacto. El axioma que aparece en la página principal de la omnipresente red social «Facebook es gratis y lo será siempre» ya no es del todo cierto…al menos no lo es para los administradores de páginas, porque desde hace ya tiempo que todos los administradores de páginas de mediano tamaño han notado un brutal descenso del impacto hacia sus propios fans, que no podía ser casual. Solo quienes pagan a Facebook para promocionar sus páginas de empresa, siguen llegando a sus fans de forma regular.
Ahora ya ha quedado claro que Facebook capa de forma intencionada y unilateral el alcance de las páginas para llegar a los propios fans. Los administradores de páginas, por lo tanto, se verán obligados a pasar por caja para llegar a sus propios fans, o también podrían planificar el abandono de la red social Facebook, lo que en el caso de los periódicos y los medios de comunicación que no estén dispuestos a pagar podría suponer una importante merma en los contenidos veraces y de calidad en la plataforma de Facebook.
La gran pregunta es: si desaparecen los contenidos periodísticos de calidad o solo se visualizan contenidos promocionados aunque sean de baja calidad ¿cómo afectará esto a la credibilidad de Facebook? Solo el tiempo nos dará la respuesta.
- Desmantelada una red que podía mover seis toneladas de cocaína al año - 23 de febrero de 2025
- Industria investiga a dos empresas por presuntas estafas en reparación de electrodomésticos en Cantabria - 23 de febrero de 2025
- Podemos pide el cese de Pascual por decir a los alcaldes que «no soñéis con médicos de refuerzo este verano» - 22 de febrero de 2025