

-
Será una muestra de unas 80 figuras, la mayoría de animales y seres mitológicos, desarrolladas por este joven en base a diagramas de plegado y en papel manufacturado por él mismo
-
La muestra podrá visitarse hasta el 12 de abril y tiene el objetivo de acercar al público a esta técnica que en la cultura japonesa está considerada como una forma de observación de la naturaleza
-
“Una vez más, las instalaciones municipales se convierten no sólo en punto de encuentro para los jóvenes santanderinos y de otros municipios, sino también en una plataforma, para que los creadores puedan dar a conocer su trabajo”, afirma el concejal de Juventud


10, marzo, 18.– Espacio Joven acogerá desde este lunes, 12 de marzo, una exposición de origamis realizados por el joven santanderino Juan José Fernández Cardo.
El concejal de Juventud, Daniel Portilla, ha avanzado que será una nueva propuesta plástica para público de todas las edades y especialmente para los jóvenes, con la que se pretende acercar a los santanderinos a esta técnica que en la cultura japonesa está considerada como una forma de observación de la naturaleza.
Será una muestra formada por unas 80 figuras, la mayoría de animales y seres mitológicos, realizadas por este joven doctor en Química Inorgánica, que comenzó con esta afición durante sus estudios universitarios.
Según explica su autor, cada figura ha sido elaborada siguiendo diagramas de plegado y utilizando papel manufacturado por él mismo.
“El origami te enseña a asimilar la frustración, a enfocarla a algo, a demostrar que eres capaz de superarte y lograr tus objetivos con esfuerzo”, afirma Juan José Fernández Cardo, quien espera que esta exposición sirva también para transmitir a los jóvenes un mensaje positivo “para que perseveren en sus objetivos”.
El responsable municipal de Juventud ha animado a los vecinos a visitar la muestra y ha destacado que una vez más, las instalaciones municipales del Espacio Joven se convierten no sólo en punto de encuentro para los jóvenes santanderinos y de otros municipios, sino también en una plataforma para que los creadores puedan dar a conocer su trabajo.
Así, ha recordado que cada año, el Ayuntamiento abre la convocatoria de proyectos artísticos para su exposición en el Espacio Joven, con la finalidad de promocionar a los jóvenes creadores locales mediante la cesión gratuita de estos espacios.
Portilla ha explicado que el Espacio Joven busca de este modo apoyar a aquellos jóvenes artistas que habitualmente no disponen del reconocimiento o los recursos que les permita exponer en galerías de arte.
En este sentido, ha animado a los jóvenes creadores a mantenerse informados sobre el calendario de disponibilidad de la sala y los requisitos para exponer, a través del enlace http://www.juventudsantander.es/arte-ocio-juvenil/espacio-expositivo.
- Presentada la campaña de ODECA «Sabe a norte, sabe a ganar», junto al Racing de Santander - 16 de abril de 2025
- UGT denuncia que Cantabria registra un aumento de los accidentes de trabajo con baja - 16 de abril de 2025
- Dos años de prisión para el exdirector de una sucursal bancaria por estafar a una cliente de 89 años - 16 de abril de 2025