El Zoo de Santillana del Mar se ahoga y registra inundaciones históricas
Responsables del zoo aseguran que nunca se habían sufrido tantos daños por las inundaciones

El Zoo de Santillana del Mar está viviendo uno de sus momentos más complicados desde su inauguración hace 46 años. Curso tras curso sus instalaciones sufren las consecuencias de las lluvias torrenciales provocando daños costosos y duraderos.
Sin embargo, lo que está ocurriendo estos días es ‘incomparable’ con las veces anteriores, afirma la empresa.
‘El personal del Zoo de Santillana lleva trabajando sin descanso desde esta madrugada para poner a salvo a sus animales y evitar el daño completo de sus instalaciones. En las últimas 24 horas se han acumulado más de 150 L/ m2 en las instalaciones’, señalan los gestores del zoo.
De las casi 7 hectáreas que tiene el Zoo son pocas las que quedan por cubrir. Esta vez, se han tenido que tomar medidas ‘excepcionales’ para salvaguardar la vida de los primates que se encuentran dentro de programas de conservación de especies en peligro de extinción.
‘Muchos de ellos han sido trasladados a zonas de cuarentena. Sin embargo, los grandes primates como los orangutanes de Sumatra, claves para garantizar la supervivencia de la especie, siguen corriendo grave peligro. No olvidemos que el Zoo de Santillana es el único lugar de España donde pueden verse’.
Por otro lado, es la primera vez que se inunda la zona de la granja, por lo que los animales han tenido que ser desalojados. Otras novedades con respecto a otros desbordamientos es que el agua ha llegado a sitios más altos como el acuario o la zona de los primates de América de sur.
El dueño del Zoo de Santillana del Mar, José Ignacio Pardo de Santayana, confiesa que están “muy desesperanzados por el abandono del cauce del rio que atraviesa el zoo que nadie intenta resolver y al mismo tiempo por la competencia desleal que el Gobierno de Cantabria hace con su Parque”.
Ahora, hay que esperar a que las lluvias cesen y desaparezcan las inundaciones para poder valorar los daños causados. Mientras, el zoo permanece cerrado estos días por seguridad.
- Podemos pide el cese de Pascual por decir a los alcaldes que «no soñéis con médicos de refuerzo este verano» - 22 de febrero de 2025
- El Carnaval de Santander 2025 contará con una gran gala, concurso de comparsas, gala infantil y el tradicional desfile - 21 de febrero de 2025
- Cantabria quiere acreditar su dispositivo de rescate en cuevas ante el Mecanismo de Protección Civil de la UE - 21 de febrero de 2025