{xtypo_dropcap}A{/xtypo_dropcap}unque el gobierno de Cantabria huye de la palabra «rescate» -igual que el gobierno de España- lo cierto es que ya llegó, ya está aquí. Cantabria pedirá 137,2 millones de euros al fondo de rescate.
La cifra es poquita cosa en realidad, en comparación con las monstruosas cifras de otras comunidades autónomas como Valencia, Madrid, etc. Esa cifra sin embargo tiene varios significados.
Primero, se extrae la conclusión de que las cosas no estaban tan bien como dijeron los anteriores gobernantes en Cantabria (PSOE-PRC) cuando se marcharon, ni tan mal como desde que tomó el poder ha venido machaconamente insistiendo el ejecutivo de Ignacio Diego (PP).
Otra de las conclusiones es sumamente importante: esta petición de rescate no debería dar lugar a más recortes, porque precisamente se pide para mantener los proyectos aprobados. Que así sea, porque más recortes ya son difíciles de aguantar.
- Desmantelada una red que podía mover seis toneladas de cocaína al año - 23 de febrero de 2025
- Industria investiga a dos empresas por presuntas estafas en reparación de electrodomésticos en Cantabria - 23 de febrero de 2025
- Podemos pide el cese de Pascual por decir a los alcaldes que «no soñéis con médicos de refuerzo este verano» - 22 de febrero de 2025