El punto limpio móvil recoge más de 14.500 kilos de residuos contaminantes domésticos
El punto limpio móvil del Ayuntamiento de Santander recogió más de 14.500 kilos de residuos contaminantes de origen doméstico, como aceites, ropa, pilas, medicamentos, lámparas o teléfonos móviles, entre los meses de enero y junio.
Según explicó la concejala de Medio Ambiente, más de 5.300 ciudadanos hicieron uso de este servicio gratuito que el Consistorio santanderino presta a través de un camión equipado con contenedores especiales, que recorre la ciudad, a través de una ruta regular, que realiza de lunes a viernes, en horario de mañana y tarde y los sábados en horario de mañana.
«Tan sólo durante el primer semestre de 2013, el punto móvil limpio recorrió más de 3.000 kilómetros, facilitando a los vecinos del municipio el depósito de todo tipo de residuos domésticos en un gestor autorizado», subrayó la edil.
Tejerina precisó que, una vez más, el aceite, con 6.775 litros, fue el material más recogido por este servicio municipal, en el que también se depositaron 5.727 kilos de ropa usada; 717 kilos de barnices y pinturas, 527 kilos de pilas y baterías o 236 kilos de teléfonos móviles.
«Medicamentos, lámparas y fluorescentes, productos de limpieza y fitosanitarios y toner y desechables de impresión fueron otros de los residuos domésticos que los vecinos llevaron al punto móvil limpio», relató la edil.
En ese sentido señaló que, aunque el servicio municipal desarrolló una actividad constante durante este periodo con una media de 2.400 kilogramos recogidos mensualmente, fue en febrero y mayo cuando se registraron ligeros incrementos respecto a la actividad habitual.
La responsable de Medio Ambiente recordó que a través de una ruta regular, que realiza de lunes a viernes, en horario de mañana, de 7:30 a 12:30 horas y de tarde, entre las 17:00 y las 22:00 horas, y los sábados en horario de mañana, el punto móvil limpio recorre prácticamente toda la ciudad.
«El punto limpio móvil estacionada cada quince días en Héroes de la Armada, Plaza de Italia, Primero de Mayo, Grupo San Francisco, Castelar 19, Plaza de Manual Llano, Plaza de Alfonso XIII, Dávila Park, Los Ciruelos 31, Somonte, Plaza Numancia, Universidad y la Avenida de Cantabria», concretó la edil.
Asimismo, apuntó que, para conocer la parada del Punto Limpio Móvil más cercana a su domicilio, los usuarios pueden llamar al teléfono gratuito 900 714 715.
La responsable de Medio Ambiente reiteró la importancia de recuperar y reciclar algunos de los componentes de los residuos de origen doméstico ya que, aunque representan un porcentaje muy bajo del total, si no se tratan adecuadamente, pueden resultar muy dañinos.
- Detenido un joven en Sarón con varios envoltorios de metanfetamina - 24 de febrero de 2025
- La Estrategia Territorial Integrada Sostenible-ETIS Santander 2030, protagonista de la Comisión de Desarrollo Sostenible - 24 de febrero de 2025
- La Plataforma Abolicionista de Cantabria convoca este miércoles una marcha contra la prostitución - 24 de febrero de 2025