José Emilio Gómez critica que «el alcalde tiene alergia al diálogo», y asegura que han recibido los presupuestos «una vez aprobados»
Además, Gómez ha cuestionado la voluntad de consenso del alcalde, ya que «nos ha entregado el presupuesto algunos minutos después de haberlo aprobado», demostrando que «tiene alergia al diálogo», ha lamentado el portavoz socialista.
En una primera valoración, el portavoz del PSOE ha afirmado que no le gusta el presupuesto porque «recorta el gasto social», además de registrar un descenso del 25% en la inversión «por culpa de la enorme deuda que ha generado el Partido Popular», por la cual «este año habrá que devolver 11 millones de euros de todos los santanderinos a los bancos».
El portavoz municipal ha lamentado el recorte de un 6,35% en políticas sociales, y el descenso de las partidas para la promoción y el fomento del empleo , con una reducción de casi un millón de euros, «a pesar de que el Gobierno de Cantabria incrementará sus aportaciones a la caja del Ayuntamiento desde los 11 hasta los 12,6 millones de euros».
«Llevamos mucho tiempo advirtiendo de la mala gestión del PP», ha aseverado Gómez en relación a «la enorme deuda» de 132 millones de euros, que «ata de pies y manos al Ayuntamiento para afrontar los proyectos de futuro», como a su juicio «se demuestra este año con el descenso de las partidas destinadas a inversión».
Según el portavoz socialista «el propio De la Serna ha reconocido que el descenso de la inversión se debe también a la caída de ingresos provocada por la crisis del ladrillo», y en el mismo sentido, Gómez pronostica que «tendremos más presupuestos como éste en el futuro», porque «el PP lo ha fiado todo a otro boom inmobiliario con su Plan General de Ordenación Urbana».
Presupuesto para dos corporaciones diferentes
Según el PSOE, De la Serna «impone» el presupuesto «de todos los santanderinos», haciendo «oídos sordos a todos los ofrecimientos» de los socialistas para pactar un documento que «va a ser gestionado por dos corporaciones municipales diferentes», que son «la actual y la que elijan los ciudadanos en el mes de mayo», por lo que «todavía tenía más sentido llegar a un acuerdo global», ha recriminado el portavoz socialista.
En este sentido, Gómez ha subrayado la «responsabilidad» del PSOE de Santander, que ofreció un pacto sobre los presupuestos a De la Serna, en una carta sellada el 30 de diciembre y firmada por él mismo y por la secretaria general de la formación, Eugenia Gómez de Diego, en la que ambos dirigentes expresaban que el documento debía ser «austero, realista y pensado en las verdaderas necesidades de los santanderinos».
Y ha contrastado esta actitud «responsable» del PSOE con la del alcalde, que «no ha querido saber nada de nuestra oferta de pacto», sino que, al contrario, «ha esperado a tener el presupuesto totalmente cerrado para presentarlo», dejando «muy poco tiempo» a la oposición para «estudiar el documento y presentar alternativas».
Sin embargo, Gómez ha asegurado que los socialistas analizarán «al detalle» todas las partidas, para poder mejorar un presupuesto que «no responde a las necesidades de los santanderinos» y que «tampoco tiene en cuenta que el documento debe servir para la gestión a partir de las elecciones de mayo», ha finalizado.
- La Plataforma Abolicionista de Cantabria convoca este miércoles una marcha contra la prostitución - 24 de febrero de 2025
- Cantabria mantiene el nivel 2 de alerta por incendios - 24 de febrero de 2025
- Desmantelada una red que podía mover seis toneladas de cocaína al año - 23 de febrero de 2025