- Ya que, ante “la presión política, judicial y mediática”, ha solicitado comparecer en el Pleno, que “explique también los casos Bárcenas y la caja B”, exige la líder socialista
Santander 01,diciembre,2014
La líder de los socialistas cántabros ha lamentado que, ante un escándalo de proporciones nacionales, que ha llegado el Tribunal Supremo y que ensucia la imagen de nuestra región, la reacción del Presidente de Cantabria, “en su mejor estilo soberbio” ha sido la de “reírse” de la investigación judicial. “¿Para que ha pedido, entonces, su comparecencia urgente ante el Pleno? ¿También para reírse de los diputados y de los ciudadanos a quienes representan?”, se ha preguntado la secretaria general de los socialistas cántabros quien, no obstante, asegura que escuchará “muy atentamente sus explicaciones”.
El Grupo Socialista ha presentado ante la Mesa del Parlamento varias peticiones para que el Presidente diera explicaciones sobre asuntos como la implicación cántabra en el caso Bárcenas, el que fue senador por Cantabria además de tesorero del PP, o en relación a los fondos procedentes de la caja B del partido que, según los jueces, se ingresaron en las cuentas del PP en Cantabria. Hasta el momento, la mayoría absoluta del PP ha impedido que esas peticiones del Grupo Socialista salieran adelante.
“Ahora pide comparecer porque no le queda más remedio ante el cúmulo de escándalos que le rodean. Ese será el momento de escuchar sus explicaciones no sólo sobre el tema Aquagest, sino también sobre los otros casos relacionados a su partido en Cantabria”.
A juicio de la líder socialista, Diego debe explicar “también su vinculación con el caso de los papeles de Bárcenas” que investiga el juez de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz. “Ha llegado el momento”, de que el presidente de Cantabria y del PP aclare como los 90.000 euros de la caja B enviados por Bárcenas terminaron en la cuenta A del PP cántabro, mediante donaciones anónimas”, ha exigido Díaz Tezanos.
Para la líder socialista, “en materia de corrupción, el Partido Popular habla mucho, y se da golpes de pecho, como la vicepresidenta del Gobierno cántabro que pedía este fin de semana a través de un medio de comunicación quitar las ‘malas hierbas’ de la política. Pero hay que hablar menos y hacer más. Los ciudadanos están hartos y quieren hechos concretos que demuestren el compromiso real por la transparencia y la lucha real contra la corrupción, y no solo contra las malas hierbas, sino también contra las raíces podridas”.
El Presidente de Cantabria “va a tener la oportunidad de dar explicaciones ante los ciudadanos y asumir las responsabilidades que se deriven de sus actos y de sus errores. Veremos si esta vez está a la altura o nos demuestra de nuevo que es un político agotado y superado por la realidad”, ha concluido Eva Díaz Tezanos.
- Desmantelada una red que podía mover seis toneladas de cocaína al año - 23 de febrero de 2025
- Industria investiga a dos empresas por presuntas estafas en reparación de electrodomésticos en Cantabria - 23 de febrero de 2025
- Podemos pide el cese de Pascual por decir a los alcaldes que «no soñéis con médicos de refuerzo este verano» - 22 de febrero de 2025