El PP acusa al anterior gobierno de pagar un sobreprecio de 14 millones de dólares por la maquinaria de GFB
Este viernes se han iniciado las comparecencias ante la Comisión de Investigación sobre las actuaciones del Gobierno de Cantabria para la instalación de una fábrica de fibroyeso en Orejo. El primero en comparecer ha sido el ex presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, para dar testimonio sobre los contactos, formales e informales, trámites y acuerdos adoptados por el Gobierno y sus entidades dependientes en relación con la instalación de la fábrica GFB.
La portavoz del PP en esta comisión, María Antonia Cortabitarte, ha achacado a «la falta de control e interés del Gobierno de Cantabria y particularmente del entonces presidente Miguel Ángel Revilla al decir que desconocía todo lo que iba pasando ha quedado claramente demostrado en esta comisión y es lo que ha llevado a GFB a la situación en la que hoy se encuentra», es decir, en concurso de acreedores y con un expediente de regulación de empleo para toda la plantilla antes de empezar a funcionar.
Revilla rehusó pronunciarse sobre las modificaciones posteriores de las cláusulas o sobre las decisiones adoptadas por Sodercan para reducir el capital social de GFB alegando que las explicaciones las darán los responsables de Sodercan y los que fueron consejeros de Industria. Según Cortabitarte, Miguel Ángel Revilla autorizó como presidente del Gobierno de Cantabria «comprar una maquinaria vieja, sin garantía y no homologada para instalarse en España con un sobreprecio de 14 millones de dólares (2.000 millones de pesetas) sin ningún informe técnico que lo avale».
- Detenido un joven en Sarón con varios envoltorios de metanfetamina - 24 de febrero de 2025
- La Estrategia Territorial Integrada Sostenible-ETIS Santander 2030, protagonista de la Comisión de Desarrollo Sostenible - 24 de febrero de 2025
- La Plataforma Abolicionista de Cantabria convoca este miércoles una marcha contra la prostitución - 24 de febrero de 2025