El Ministerio de Justicia asesorará a los familiares de ‘niños robados’ en sus reclamaciones
El Ministerio de Justicia ha preparado un protocolo de asistencia para las personas afectadas por los casos de adopciones irregulares y sustracciones de recién nacidos y otro para la identificación genética de los mismos. La directora general de Relaciones con la Administración de Justicia, Caridad Hernández, el coordinador del Ministerio de Justicia para el caso de los ‘niños robados’, Ángel Núñez, y el director del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF), Juan Luis Valverde, han presentado este miércoles el protocolo de atención de las Oficinas de Atención a las Víctimas (OAV) a las personas afectadas por los casos de las adopciones irregulares y sustracciones de recién nacidos y el protocolo de actuación para su identificación genética, a través del INTCF, laboratorio de referencia en el ámbito de la Administración de Justicia, en cuya sede se ha celebrado este acto.
Protocolo de atención de las Oficinas de Atención a Víctimas (OAV)
Las OAVs dependientes del Ministerio de Justicia atenderán a las víctimas, directas o indirectas de los delitos, que hayan presentado una denuncia o que quieran informarse de los pasos necesarios para presentarla.
En el protocolo de actuación se indica que para el ejercicio de los derechos es preciso la interposición de una denuncia ante la jurisdicción penal, -juzgados de instrucción, fiscalías o comisarías-, o una demanda ante la jurisdicción civil para acciones de reclamación o impugnación de la filiación. También se establecen los requisitos para obtener la asistencia jurídica gratuita, documentación, plazos, consecuencias jurídicas.
- Golpe contra los ladrones en establecimientos de hostelería: la Guardia Civil pilla a tres en Laredo y Miengo - 25 de febrero de 2025
- El Juzgado desestima la demanda de Iberdrola contra Repsol por publicidad engañosa - 25 de febrero de 2025
- Detenido un joven en Sarón con varios envoltorios de metanfetamina - 24 de febrero de 2025