• 29 de junio de 2024

El Gobierno de Cantabria lanza una campaña para promover la inclusión social con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI+

Bajo el lema ‘Construyendo puentes’, la iniciativa de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad pretende crear un ambiente de respeto y comprensión mutua

El Gobierno de Cantabria lanza una campaña para promover la inclusión social con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI+
El Gobierno de Cantabria lanza una campaña para promover la inclusión social con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI+

Santander- 25.06.2024

El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, lanza una campaña institucional con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI+, que se celebra este viernes, para promover la inclusión social y crear un ambiente de respeto y comprensión mutua.

Bajo el lema ‘Construyendo puentes’, la iniciativa del Ejecutivo autonómico simboliza la idea de conectar diferentes comunidades y culturas, ya que los puentes representan la conexión, el apoyo mutuo y el esfuerzo colectivo para superar barreras y diferencias.

Para ello, la campaña muestra en su cartelería a un grupo de personas caminando juntos en armonía sobre una línea arcoíris, una representación visual en la que destaca la diversidad y la unidad, con el arcoíris simbolizando la bandera del orgullo LGBTQ+ y la línea representando el camino que recorremos juntos hacia una sociedad más inclusiva.

“Queremos reafirmar nuestro compromiso con la comunidad LGBTI+ y también nuestro esfuerzo continuo para construir puentes de entendimiento y aceptación”, ha subrayado la consejera del ramo, Begoña Gómez del Río, quien ha insistido en que la campaña pretende promover la inclusión, “para fomentar un entorno en el que todas las personas, independientemente de su origen, género, orientación sexual o capacidades, se sientan valoradas”.

Además, busca crear conciencia, “para educar sobre la importancia de la diversidad y los beneficios de una sociedad inclusiva”; fomentar el respeto, “para establecer un diálogo respetuoso entre diferentes grupos, promoviendo el entendimiento y la empatía”, y construir alianzas, “para trabajar con diversos colectivos para amplificar el alcance de nuestra campaña y asegurar un impacto duradero”.

Gómez del Río ha recordado que, además, el Gobierno de Cantabria ha colaborado con la comunidad LGTBI+ en el desarrollo de diversos eventos a lo largo de este mes de junio, en colaboración con diferentes colectivos, tales como la celebración del III Festival AgroOrgullo de Cantabria, en colaboración con la asociación sociocultural Barcenillas, y la organización de la primera muestra de arte organizada en Cantabria, en colaboración con la asociación LGTBIQ+ALEGA, un proyecto expositivo que recoge las obras de 20 artistas que tienen como denominador común su pertenencia al colectivo LGTBI+, favoreciendo su sensibilización como parte activa de la sociedad, también en la creación cultural.

También en el desarrollo de una jornada de cine y debate celebrada en la Filmoteca de Cantabria, bajo la organización de la asociación ALEGA, en la que se proyectó la película ‘Te estoy amando locamente’ para seguir avanzando en la consolidación de derechos y libertades para el colectivo LGTBI+.

Más allá de la obligación social y ética de los poderes públicos de promocionar los valores de la igualdad y la diversidad, la consejera ha subrayado el esfuerzo de su departamento por mostrar el compromiso del Gobierno de Cantabria de dar cumplimiento al mandato legal recogido en la Ley de Cantabria de Garantía de Derechos de las Personas Lesbianas, Gais, Trans, Transgénero, Bisexuales e Intersexuales y No Discriminación por Razón de Orientación Sexual e Identidad de Género en lo referido al reconocimiento y apoyo institucional de respaldar en fechas conmemorativas “la celebración de actos y eventos que, como formas de visibilización, constituyen instrumentos de normalización y consolidación de la igualdad social plena y efectiva en la vida de las personas LGTBI+”.

David Laguillo

Síguenos en GOOGLE NEWS

David Laguillo

https://www.cantabriadiario.com

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://www.davidlaguillo.com/biografia

1 Comment

Comments are closed.

.