El Consejo de Ministros del gobierno de España ha aprobado este viernes un Real Decreto que establece un Plan Nacional de Desmantelamiento, mediante la paralización definitiva de las actividades de los buques pesqueros españoles, incluidos en censos de caladeros internacionales y de terceros países, de acuerdo con las peticiones realizadas por el sector.
Este Plan Nacional de Desmantelamiento tiene como objetivo el desguace de buques pesqueros que no puedan adscribirse a otros planes de gestión, recuperación, medidas de urgencia o como consecuencia de la no renovación de un acuerdo de pesca. La finalidad última es llevar a cabo una importante reducción de la capacidad pesquera de esta flota entre 2012 y 2013, de acuerdo con las peticiones realizadas por el sector pesquero, a través de sus asociaciones, representadas por CEPESCA.
Los armadores o propietarios así como los tripulantes embarcados a bordo de estos buques podrán beneficiarse de las correspondientes ayudas por paralización definitiva y medidas socioeconómicas como consecuencia de los desguaces que se lleven a cabo.
Estas ayudas serán cofinanciadas con fondos nacionales y de la Unión Europea y serán gestionadas por las Comunidades Autónomas donde radiquen los puertos base de los buques afectados. Para ello, el MARM transferirá a las Comunidades Autónomas, entre los años 2011 y 2013, una cantidad superior a los 28 millones de euros, que se recogerán en el correspondiente Acuerdo en Conferencia Sectorial.
- Detenido un joven en Sarón con varios envoltorios de metanfetamina - 24 de febrero de 2025
- La Estrategia Territorial Integrada Sostenible-ETIS Santander 2030, protagonista de la Comisión de Desarrollo Sostenible - 24 de febrero de 2025
- La Plataforma Abolicionista de Cantabria convoca este miércoles una marcha contra la prostitución - 24 de febrero de 2025