El documental sobre las inundaciones de Reinosa llega al Teatro Principal tras su paso por festivales de medio mundo

Tras su exitoso paso por plataformas digitales y tv, y su gran recorrido por festivales de medio mundo (Colombia, Rusia, España, Estados Unidos, Italia o La India) por fin se podrá ver en pantalla grande casi dos años después de la catástrofe |
En «A contracorriente» el realizador cántabro Richard Zubelzu recuerda los trágicos sucesos ocurridos en su ciudad natal, la cual fue teñida del marrón del lodo llevándose por delante hogares y recuerdos. En este film varios de los componentes del equipo técnico fueron partícipes de la marea solidaría que se llevó a cabo los días posteriores a la riada que se ve plasmado en este documental, como son el director de fotografía Eugenio Martínez y el operador de dron Nani Gutiérrez SINOPSIS “A contracorriente” aborda objetivamente la tragedia a la que se enfrentaron en el año 2019 cientos de vecinos de Reinosa (Cantabria) en las mayores inundaciones de su historia. En este documental, el portavoz de la plataforma de afectados, cuenta en primera persona la historia de su familia que, a día de hoy, vive con el temor de que la catástrofe vuelva a ocurrir y las reivindicaciones de los damnificados reclamando a las instituciones una solución definitiva a este problema. |
FICHA TÉCNICA Duración: 30´ Año: 2020 Dirección y guión: Richard Zubelzu Producción: Magda Calabrese Montaje: Richard Zubelzu Director de fotografía: Eugenio Martínez Operador de dron: Nani Gutiérrez |
- Desmantelada una red que podía mover seis toneladas de cocaína al año - 23 de febrero de 2025
- Industria investiga a dos empresas por presuntas estafas en reparación de electrodomésticos en Cantabria - 23 de febrero de 2025
- Podemos pide el cese de Pascual por decir a los alcaldes que «no soñéis con médicos de refuerzo este verano» - 22 de febrero de 2025