Dar a conocer el potencial de conocimiento de la UC, el abanico que ofrecen sus investigaciones fue el objetivo del encuentro organizado la pasada semana por la Cátedra Empresa familiar de la UC, un encuentro al que acudieron diversas empresas que integran la Asociación Cántabra de Empresa Familiar.
Durante el mismo se expuso «El desafío de la I+D+i para la Empresa familiar. Oportunidades de la transferencia de conocimiento desde la Universidad de Cantabria», a cargo del rector de la Universidad, Federico Gutiérrez-Solana y el Vicerrector de Investigación y Transferencia del Conocimiento, José Carlos Gómez Sal, a quienes acompañaban la directora de la Cátedra y Vicerrectora de Ordenación Académica, Concepción López, Mar Gómez-Casuso, de la directiva de la Asociación Cántabra de Empresa Familiar ,el gerente de la misma David González Pescador y Carlos Hazas, director general adjunto y director territorial Cantabria del Banco Santander
La Cátedra de Empresa Familiar de la Universidad e Cantabria se creaba el pasado verano, sumándose así a una red de Cátedras de Empresa Familiar, que suman más de la treintena en toda España, con el objetivo del análisis, la investigación y la docencia de la realidad, problemática y perspectivas de la empresa familiar.
En su puesta en marcha y desarrollo participaban la Universidad de Cantabria, el Instituto de la Empresa Familiar, la Asociación Cántabra de la Empresa Familiar y el Banco Santander.
La importancia de esta Cátedra en nuestra región viene dada en cifras: el 85 por ciento de empresas de Cantabria son familiares; generan el 75 por ciento de empleo y entre 60 y 70 de las empresas familiares existentes son de primera generación.
- Desmantelada una red que podía mover seis toneladas de cocaína al año - 23 de febrero de 2025
- Industria investiga a dos empresas por presuntas estafas en reparación de electrodomésticos en Cantabria - 23 de febrero de 2025
- Podemos pide el cese de Pascual por decir a los alcaldes que «no soñéis con médicos de refuerzo este verano» - 22 de febrero de 2025