El Comité de Empresa de Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) ha transmitido este lunes un mensaje de apoyo a los viajeros afectados por el descarrilamiento del pasado viernes en Golbardo y han recordado que, aunque todo apunta a que el factor desencadenante que produjo el citado accidente fue una piedra de grandes dimensiones producto de las condiciones climatológicas adversas, su colectivo sigue insistiendo en la necesidad de inversiones en el ferrocarril para que la seguridad siga siendo su principal seña de identidad.
Además, el comité agrega que las ‘falsas promesas’ de un tren AVE en la provincia han sido ‘excusa para retrasar inversiones necesarias’ en la red convencional porque tan sólo se está acometiendo la compensación de catenaria, después de la situación insostenible de averías. Esta falta de inversiones, afirman, está dejando en condiciones de inferioridad a Cantabria ‘condenándola a un ferrocarril de tercera categoría’.
También afirman que este accidente en FEVE ha dejado patente no sólo la necesidad de inversiones en Cantabria en ferrocarril, sino también, la ‘falta de sensibilidad’ hacia esta comunidad, donde se ha echado de menos la presencia de dirigentes de ADIF viniendo a Cantabria para interesarse por los heridos y conocer de primera mano las circunstancias y motivos del accidente, mientras que el presidente de RENFE llegó a Cantabria pocas horas después del accidente para interesarse por los heridos.
- La Estrategia Territorial Integrada Sostenible-ETIS Santander 2030, protagonista de la Comisión de Desarrollo Sostenible - 24 de febrero de 2025
- La Plataforma Abolicionista de Cantabria convoca este miércoles una marcha contra la prostitución - 24 de febrero de 2025
- Cantabria mantiene el nivel 2 de alerta por incendios - 24 de febrero de 2025