El Colegio de Médicos y la Asociación Española contra el Cáncer firman un convenio de colaboración
-El objetivo del acuerdo es promocionar, desde la evidencia científica, la salud y la prevención de las enfermedades oncológicas en Cantabria mediante la difusión y realización de campañas, foros y conferencias

El Colegio de Médicos de Cantabria y la Junta Provincial de Cantabria de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC-Cantabria) firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de promocionar la salud y la prevención de las enfermedades oncológicas en Cantabria mediante la difusión y realización de campañas, foros y conferencias. Asimismo, también tiene como objetivo el de fomentar la investigación oncológica.
El acuerdo fue firmado por Javier Hernández de Sande, presidente del Colegio de Médicos de Cantabria y Pedro Prada, presidente de la Junta Provincial de Cantabria de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC-Cantabria) en la sede del Colegio de Médicos.
Según el acuerdo, el Colegio de Médicos aportará seguridad a la sociedad garantizando la calidad del ejercicio profesional de los médicos e informando proactivamente a los ciudadanos sobre los temas sanitarios de interés general y consideran de interés común promover, desde la evidencia científica, todo tipo de acciones encaminadas a la promoción de la salud, la prevención del cáncer, el asesoramiento a los enfermos oncológicos y sus familias, así como el apoyo a la investigación.
Tanto el presidente del Colegio de Médicos como el de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC-Cantabria) resaltaron la importancia de este tipo de acuerdos, ya que les permitirá realizar actividades de forma conjunta en todo tipo de asuntos que resulten de interés para ambas entidades, como es la realización de actividades de divulgación encaminadas a la educación sanitaria de la población, la prevención del cáncer y la información a los enfermos oncológicos y sus familias.
Por último, se acordó formar una Comisión Mixta de seguimiento, constituida por dos miembros designados por cada una de las entidades. Dicha Comisión será el órgano de planificación, seguimiento y evaluación de las acciones derivadas de este convenio.
- Podemos pide el cese de Pascual por decir a los alcaldes que «no soñéis con médicos de refuerzo este verano» - 22 de febrero de 2025
- El Carnaval de Santander 2025 contará con una gran gala, concurso de comparsas, gala infantil y el tradicional desfile - 21 de febrero de 2025
- Cantabria quiere acreditar su dispositivo de rescate en cuevas ante el Mecanismo de Protección Civil de la UE - 21 de febrero de 2025