El Banco de España ha recibido de media 9,3 reclamaciones por cada mil millones de euros de actividad financiera de las entidades (frente a 5 el año anterior) y 35 reclamaciones por cada 100.000 habitantes mayores de 16 años residentes en España.
Un 53% de las reclamaciones recibidas se refería a la actuación de los bancos y un 35% a las cajas de ahorros. Por cada 100 oficinas abiertas al público, los bancos recibieron 50 reclamaciones y las cajas 20.
En 2009 se observó un fuerte aumento en el número de reclamaciones recibidas sobre operaciones de activo (préstamos y créditos), que han pasado a absorber el 35,6% del total, frente al 20% que se centraron en operaciones de pasivo (depósitos). Las materias que han tenido especial importancia durante el pasado año se refieren a liquidaciones de préstamos, problemas en la concesión, formalización y novación de los mismos, introducción de cláusulas «suelo» en las hipotecas, cobertura de riesgo de tipo de interés, ejecución de avales por cantidades entregadas a cuenta en compras de viviendas y, en general, aquellas cuestiones que tienen relación con situaciones de impago y morosidad.
De los 4.687 informes que llegó a emitir el Servicio de Reclamaciones en 2009 (un 105% más que el año anterior), el 33% fue a favor de los intereses de los reclamantes, el 55% a favor de la entidad financiera, y en el 12% no hubo pronunciamiento sobre el fondo de la cuestión planteada, bien por falta de pruebas concluyentes en las que basar la opinión del Servicio o bien por falta de competencia del mismo. Adicionalmente, en un 12% de los casos tramitados las entidades llegaron a un acuerdo con su cliente antes de la emisión del correspondiente informe. Como consecuencia de las reclamaciones tramitadas, el Servicio ha tenido constancia de la devolución de 6.397.017 euros por parte de las entidades a sus clientes.
Por otra parte, durante 2009 el Servicio de Reclamaciones recibió 4.837 consultas escritas (casi todas ellas a través de la «oficina virtual») y 38.530 consultas telefónicas, con un incremento del 19% y el 52% respectivamente sobre el año anterior.
El texto completo de la Memoria se puede consultar en la página del Banco de España en Internet: http://www.bde.es/webbde/es/secciones/informes/Publicaciones_an/Memoria_del_Serv/anoactual/
- Desmantelada una red que podía mover seis toneladas de cocaína al año - 23 de febrero de 2025
- Industria investiga a dos empresas por presuntas estafas en reparación de electrodomésticos en Cantabria - 23 de febrero de 2025
- Podemos pide el cese de Pascual por decir a los alcaldes que «no soñéis con médicos de refuerzo este verano» - 22 de febrero de 2025