-
El alcalde de Santander suscribe con los concesionarios de los puestos del mercado convenios individuales por los que éstos colaborarán con el Consistorio santanderino en el desarrollo del proyecto de acondicionamiento, que implicará, entre otras cosas, su reubicación temporal durante las obras, así como una redistribución de los espacios actuales, una vez finalizadas las mismas
-
De la Serna hace hincapié en el carácter pionero de este proyecto, que será posible gracias a la aprobación, el pasado 30 de abril, de la nueva Ordenanza de los Mercados Municipales de Abastos de la Ciudad de Santander
-
“El Mercado de Puertochico será el primero de toda Cantabria en el que se llevará a cabo una transformación integral, al igual que se ha hecho en otras ciudades españolas, que permitirá dotarle de dos zonas de uso diferentes, coordinadas y proactivas entre sí, generadoras de sinergias entre ambas, aportando dinamismo al inmueble y su entorno, convirtiéndole en un nuevo centro de actividad comercial en la ciudad”, subraya
-
En la misma línea, destaca la participación de los comerciantes en la definición y puesta en marcha del proceso, a través de las numerosas reuniones organizadas por el equipo de gobierno con el objetivo de lograr el mayor consenso posible en torno a esta iniciativa que tiene como finalidad potenciar la actividad del comercio tradicional del mercado, reforzándolo con una serie de servicios complementarios, que conviertan este mercado municipal en un lugar de referencia
El alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, ha suscrito con cada uno de los concesionarios de los puestos del mercado, convenios individuales, por los que éstos colaborarán con el Consistorio santanderino en el desarrollo del proyecto de acondicionamiento del inmueble, que implicará, entre otras cosas, su reubicación temporal durante las obras, así como una redistribución de los espacios actuales, una vez finalizadas las mismas.
De la Serna ha hecho hincapié en el carácter pionero de este proyecto, que será posible gracias a la aprobación, el pasado 30 de abril, de la nuevo Ordenanza de los Mercados Municipales de Abastos de la Ciudad de Santander.
“El Mercado de Puertochico será el primero de toda Cantabria en el que se llevará a cabo una transformación integral, al igual que se ha hecho en otras ciudades españolas, que permitirá dotarle de dos zonas de uso diferentes, coordinadas y proactivas entre sí, generadoras de sinergias entre ambas, aportando dinamismo al inmueble y su entorno, convirtiéndole en un nuevo centro de actividad comercial en la ciudad”, ha concretado.
En la misma línea ha destacado la participación de los comerciantes en la definición y puesta en marcha del proceso, a través de las numerosas reuniones organizadas por el equipo de gobierno con el objetivo de lograr el mayor consenso posible en torno a esta iniciativa que tienen como finalidad potenciar la actividad del comercio tradicional del mercado, reforzándolo con una serie de servicios complementarios, que conviertan este mercado municipal en un lugar de referencia.
El alcalde ha explicado que el equipo de gobierno está tramitando conjuntamente el anteproyecto y el estudio de viabilidad del proyecto de transformación integral del Mercado de Puertochico que, una vez finalizada su tramitación, será presentado a los comerciantes antes de su aprobación.
En este sentido, ha señalado que dicho proyecto contemplará tanto el diseño de un nuevo espacio interior, como la remodelación del exterior.
“A través de esta actuación, desde el equipo de gobierno reiteramos nuestro compromiso con el sector comercial de la ciudad, potenciando su actividad, haciendo posible la generación de nuevos negocios, con la consiguiente creación de puestos de trabajo”, ha recalcado el alcalde.
- Detenido un joven en Sarón con varios envoltorios de metanfetamina - 24 de febrero de 2025
- La Estrategia Territorial Integrada Sostenible-ETIS Santander 2030, protagonista de la Comisión de Desarrollo Sostenible - 24 de febrero de 2025
- La Plataforma Abolicionista de Cantabria convoca este miércoles una marcha contra la prostitución - 24 de febrero de 2025