-
Así lo anuncia la concejala de Turismo, quien recuerda que, coincidiendo con esta jornada, el Consistorio santanderino organizó visitas guiadas al Palacio de la Magdalena gratuitas para todas aquellas personas que entregasen, al menos, un kilo de alimentos no perecederos
-
Igual explica que, entre las 10:00 y las 13:00 horas, fueron unas 400 personas, en su mayoría vecinos de Santander, los que se acercaron a visitar la antigua residencia estival de los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia
-
La edil aclara que, algunos de los visitantes prefirieron abonaron la entrada, recaudándose más de 400 euros, que también se destinarán a la compra de alimentos, que se entregarán a las Hijas de la Caridad, destinatarias de esta nueva iniciativa solidaria
Así lo anunció la concejala de Turismo, Gema Igual, quien recordó que, coincidiendo con esta jornada, el Consistorio santanderino organizó visitas guiadas al Palacio de la Magdalena gratuitas para todas aquellas personas que entregasen, al menos, un kilo de alimentos no perecederos.
En este sentido, sentido hizo hincapié en que, a lo largo de la mañana, entre las 10:00 y las 13:00 horas, fueron unas 400 personas, en su mayoría vecinos de Santander, los que se acercaron a visitar la antigua residencia estival de los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia.
De hecho, aclaró que muchos de los visitantes prefirieron abonaron la entrada, recaudándose más de 400 euros, que también se destinarán a la compra de alimentos, que se entregarán a las Hijas de la Caridad, destinatarias de esta nueva iniciativa solidaria.
“Desde el equipo de gobierno agradecemos la solidaridad y generosidad que, una vez más, han demostrado vecinos y turistas, sumándose a la celebración del Día Mundial de la Solidaridad con el que la ONU busca, cada año, promover y fortalecer los ideales de solidaridad como valores fundamentales para las relaciones en y entre las naciones, los pueblos y las personas”, recalcó la edil.
En este sentido, hizo hincapié en que, gracias a un pequeño gesto como la entrega de un kilo de alimento o el pago de una entrada, cuyo precio es de 3 euros, se puede contribuir a la mejora de la calidad de vida de aquellas personas que atraviesan momentos de dificultad.
Igual destacó la intensa actividad que diariamente desarrollan las Hijas de la Caridad en la Cocina Económica, donde, según dijo, se sirven una media de 60 desayunos y 220 comidas, además de las cenas y los lotes de alimentos que se entregan a muchísimas familias.
- Desmantelada una red que podía mover seis toneladas de cocaína al año - 23 de febrero de 2025
- Industria investiga a dos empresas por presuntas estafas en reparación de electrodomésticos en Cantabria - 23 de febrero de 2025
- Podemos pide el cese de Pascual por decir a los alcaldes que «no soñéis con médicos de refuerzo este verano» - 22 de febrero de 2025