El Ayuntamiento pondrá en marcha micro intervenciones callejeras
-
La concejala de Empleo y Desarrollo Empresarial explica que se trata de una iniciativa que tiene como finalidad decorar algunas calles, animando a vecinos y turistas con motivos ingeniosos y divertidos y que, además, en algunos casos, invitan a la reflexión
-
Con este objetivo, añade, se llevan a cabo intervenciones muy sencillas y rápidas de ejecutar, ya que no se busca que se prolonguen indefinidamente en el tiempo, puesto que en algunos casos el soporte es efímero
-
Díaz-Domínguez anuncia que la primera de las intervenciones, “Melodía de arrabal”, diseñada por Sergio S. Vidal, artísticamente conocido como Aphro, se ha llevado a cabo en la calle Alta, en el portal del número 13 que actualmente está desocupado
29, marzo, 15.- El Ayuntamiento de Santander pondrá en marcha micro intervenciones callejeras, a través del programa de “Revalorización de espacios públicos urbanos”, desarrollado por un grupo de pintores contratados a través del programa de Corporaciones Locales, en colaboración con el Servicio Cántabro de Empleo.
La concejala de Empleo y Desarrollo Empresarial, Gema Díaz-Domínguez, explicó que se trata de una iniciativa que tiene como finalidad decorar algunas calles, animando a vecinos y turistas con motivos ingeniosos y divertidos y que, además, en algunos casos, invitan a la reflexión.
Con este objetivo, según dijo, se llevan a cabo intervenciones muy sencillas y rápidas de ejecutar, ya que no se busca que se prolonguen mucho en el tiempo, puesto que en algunos casos el soporte es efímero.
“Es otro concepto muy diferente al de las medianeras, que se ejecutan para permanecer de manera prolongada, pues el espacio donde se sitúan ya está consolidado en la trama de la ciudad”, aclaró la edil.
En este sentido, anunció que la primera de las intervenciones se ha llevado a cabo en la calle Alta, en el portal del número 13 que actualmente está desocupado.
Díaz-Domínguez incidió en que la obra diseñada por Sergio S. Vidal, artísticamente conocido como Aphro, pionero del graffiti en Cantabria, es un homenaje a todos aquellos sueños perdidos, y a la vez una “puerta a un mundo mejor, que quizá en otra ocasión pueda llegar a abrirse.”
En la misma línea, comentó que la micro intervención, que lleva por título “Melodía de arrabal”, plasma en la puerta del número 13 de la calle Alta la historia de un enamorado, que llega ilusionado pero muy tarde, un retraso de varias décadas.
- Detenido un joven en Sarón con varios envoltorios de metanfetamina - 24 de febrero de 2025
- La Estrategia Territorial Integrada Sostenible-ETIS Santander 2030, protagonista de la Comisión de Desarrollo Sostenible - 24 de febrero de 2025
- La Plataforma Abolicionista de Cantabria convoca este miércoles una marcha contra la prostitución - 24 de febrero de 2025