De esta forma, tal y como explicó el edil «queremos poner en valor la encomiable labor que miles de ciudadanos realizan en favor de otros vecinos que por unas circunstancias u otras, necesitan de apoyo, ayuda o en muchos casos simplemente compañía».
En este sentido, Gómez señaló que la jornada, dará comienzo con una presentación del Programa ‘Lecturas Compartidas’, una iniciativa municipal desarrollada por la Oficina Municipal de Voluntariado y la Fundación Santander Creativa que promueve la creación de un servicio de lectura destinado a personas mayores y/o con discapacidad.
«Con ‘Lecturas compartidas’ abrimos una nueva vía de ayuda y colaboración ciudadana en la que todas aquellas personas que dispongan de tiempo libre y que quieran hacer algo por los demás, puedan prestar ayuda simplemente compartiendo lecturas que mitiguen la soledad de los destinatarios», explicó el concejal.
Un acto de captación de voluntarios que, tras una entrevista personal, participarán en un taller formativo de lectura, de forma previa a su inclusión en el Programa Voluntariado Social y Cultural de Santander.
El programa ‘Lecturas Compartidas’ se llevará a cabo en coordinación con los distintos centros de Mayores y de personas con discapacidad susceptibles de asignación de este nuevo servicio.
Las personas interesadas en obtener más información o en inscribirse pueden dirigirse a la Oficina de Voluntariado del Ayuntamiento de Santander, a través del teléfono 942 200 808 o del correo electrónico voluntariado@ayto-santander.es, o de la Fundación Santander Creativa, desde su página web, www.fundacionsantandercreativa.com, y del teléfono 942 272 966.
Voluntariado en Santander
El concejal de Servicios Sociales estacó «la importancia del Voluntariado en el momento actual debido tanto al número de personas se encuentran en una situación de riesgo o de exclusión, como a la necesidad de participación, que se genera en la vida en comunidad».
«El Voluntariado se presenta como una eficaz herramienta de ayuda, tanto a nivel personal como social: Colaborando en el mantenimiento de habilidades sociales necesarias para la vida social, laboral y comunitaria, mejorando la convivencia y contribuyendo a la solidaridad entre las personas y el mantenimiento de los valores esenciales para los ciudadanos», afirmó Gómez.
El concejal quiso así destacar «el esfuerzo que realizan miles de voluntarios», pertenecientes a numerosas organizaciones, incluido el propio Ayuntamiento de Santander, que cuenta con la participación directa de numerosas personas voluntarias que altruistamente colaboran en la mejora de vida de personas sin Hogar, Mayores sin Familia o actividades culturales dirigidas a distintos sectores de la Comunidad.
Unas 150 personas se han ofrecido desde el pasado año 2012 hasta la fecha actual, en la Bolsa de Voluntariado Social. De estas personas, 30 de ellas son Universitarios que se han puesto a disposición de diversos programas de Voluntariado Social de la Ciudad. El colectivo mayoritario es el de adultos, y del sector Mujer.
- Golpe contra los ladrones en establecimientos de hostelería: la Guardia Civil pilla a tres en Laredo y Miengo - 25 de febrero de 2025
- El Juzgado desestima la demanda de Iberdrola contra Repsol por publicidad engañosa - 25 de febrero de 2025
- Detenido un joven en Sarón con varios envoltorios de metanfetamina - 24 de febrero de 2025