Díaz Tezanos asegura que el incremento de la deuda es «fruto de la incapacidad e incompetencia de Diego y su Gobierno”
- Los socialistas aseguran que el Gobierno de Diego incrementa la deuda a un ritmo de un millón de euros por día
La secretaria general del PSC-PSOE, Eva Díaz Tezanos, aseguró ayer que la cifra de deuda alcanzada por Cantabria en el IV trimestre de 2013 certifica que el Gobierno de Cantabria presidido por Diego lleva inexorablemente a la región al precipicio.
“El Gobierno de Diego ha incrementado la deuda de Cantabria en un 71 % en dos años y medio, situándola en 2.178 millones de euros, y además ha situado a nuestra región entre las 8 con más porcentaje de deuda con respecto a su PIB regional. Este es otro gran logro de Diego y su Gobierno”, dijo la líder socialista.
“Pero lo más grave, continuo Eva Díaz Tezanos, es que este aumento desmesurado de la deuda no se ha utilizado para desarrollar una política de inversiones públicas que tiren de la economía regional y creen empleo. No se ha utilizado para mantener el Estado de Bienestar, la educación, la sanidad donde el señor Diego ha aplicado a rajatabla la política del recorte diseñada por el PP”.
“La triste y desgraciada paradoja es que con menos inversión pública, con más recortes en sanidad, en educación, en el estado de bienestar, sin embargo, tenemos más deuda y eso sólo es producto de un gobierno incompetente e incapaz que ha situado a Cantabria en una situación de emergencia económica”, aseveró la secretaria general socialista.
“Más deuda, más paro, más pobreza, menos estado de bienestar esta es la dramática ecuación que va a dejar de herencia el Gobierno de Diego”, concluyó Díaz Tezanos.
- Podemos pide el cese de Pascual por decir a los alcaldes que «no soñéis con médicos de refuerzo este verano» - 22 de febrero de 2025
- El Carnaval de Santander 2025 contará con una gran gala, concurso de comparsas, gala infantil y el tradicional desfile - 21 de febrero de 2025
- Cantabria quiere acreditar su dispositivo de rescate en cuevas ante el Mecanismo de Protección Civil de la UE - 21 de febrero de 2025