Díaz Tezanos asegura que el desarrollo tecnológico «debe integrar a toda la sociedad»
Añadió que la alfabetización de tecnologías emergentes «debe ir pareja» a la alfabetización general
La consejera de Educación del Gobierno de Cantabria, Rosa Eva Díaz Tezanos, ha asegurado hoy en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo que el desarrollo tecnológico «debe integrar a toda la sociedad» y evitar una «nueva brecha tecnológica» que favorezca formas de analfabetismo «no conocidas».
Díaz Tezanos añadió que la alfabetización de tecnologías emergentes «debe ir pareja» a la alfabetización general, «sin obviar a nadie» y siendo «capaz» de integrar a toda la sociedad, «empezando por los más jóvenes».
La consejera, que participó en la inauguración del Encuentro ‘Inventando la Universidad 2.0′ organizado por la UIMP, junto al director del curso, Pablo de Castro, y al secretario general de la UIMP, José Blázquez, se refirió al carácter «eminentemente social» de la web 2.0.
En este sentido, agregó que la 2.0, además de una tecnología «una actitud en sí misma», que «relega» las herramientas que hacen del usuario un «receptor pasivo» y las sustituye por «utilidades y servicios con contenidos abiertos».
Asimismo, Díez Tezanos recalcó que la tecnología 2.0 utiliza la inteligencia colectiva «para proporcionar servicios interactivos en red, fomentando la interactuación y el intercambio rápido y sencillo de información».
«Está claro que la enseñanza superior no puede dejar escapar la magnífica oportunidad que ofrece la web 2.0 para conseguir una universidad más social, en la que la comunidad universitaria pueda colaborar y participar», aseveró. «En definitiva, una universidad más democrática dotada de entornos tecnológicos que abren las puertas de la creatividad», concluyó la consejera.
Para Díaz Tezanos, la web 2.0 desarrolla el aprendizaje colaborativo y afianza un espacio de intercambio eficaz de conocimiento en red, un aprendizaje «innovador y centrado siempre en el alumnado». Además, manifestó que su aplicación en el Espacio Europeo de Educación Superior «puede impulsar nuevas formas de formación, divulgación y transmisión del conocimiento a la sociedad».
- Desmantelada una red que podía mover seis toneladas de cocaína al año - 23 de febrero de 2025
- Industria investiga a dos empresas por presuntas estafas en reparación de electrodomésticos en Cantabria - 23 de febrero de 2025
- Podemos pide el cese de Pascual por decir a los alcaldes que «no soñéis con médicos de refuerzo este verano» - 22 de febrero de 2025