-Aprovechó su trabajo en una tienda de telefonía para usar irregularmente los datos de los clientes. La suma total ascendería a 28.000 euros
Agentes de la Policía Nacional, detuvieron el pasado 29 de marzo, a un varón V.V.M.V. de 36 años, como presunto autor de un delito de falsedad documental y estafa, utilizando datos de clientes y personas que acudían al establecimiento comercial en el que trabajaba en esta ciudad.
El detenido, con antecedentes, fue puesto a disposición judicial.
Desde finales del pasado año, se venían denunciando diversos fraudes, en contratos de líneas telefónicas y en la compra, mediante financiación, de móviles de alta gama por parte de ciudadanos a los que una compañía telefónica, de la que no eran clientes, les reclamaba altas sumas de dinero.
Las gestiones practicadas por los agentes de la Policía Judicial que investigan este tipo de actividades delictivas, lograron averiguar que al menos 23 altas irregulares habían sido realizadas por V.V.M.V., durante el tiempo en que trabajó en un comercio de telefonía de Santander. Para ello utilizaba la documentación personal de clientes que acudían a realizar otros trámites, así como la de ciudadanos que solicitaban información, en dicho establecimiento, sobre trámites de telefonía.
De la misma forma, había gestionado más de un centenar de financiaciones de teléfonos, sin el consentimiento de las víctimas, que nunca los recibieron y cuyo importe les era reclamado por una compañía que no era la suya.
Ante los hechos procedieron a practicar su detención en la mañana del día 29 de marzo, por un delito de falsedad documental y estafa.
- Desmantelada una red que podía mover seis toneladas de cocaína al año - 23 de febrero de 2025
- Industria investiga a dos empresas por presuntas estafas en reparación de electrodomésticos en Cantabria - 23 de febrero de 2025
- Podemos pide el cese de Pascual por decir a los alcaldes que «no soñéis con médicos de refuerzo este verano» - 22 de febrero de 2025